22.1 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

Indira Urbaneja: Biden no dará un cheque en blanco a políticos venezolanos como hizo Trump

Fecha:

Comparte:

«La administración de Biden le va a prestar atención a la violación de DDHH, Corrupción, migración, covid y cambio climático. En base a estos cincos puntos van a establecer su política exterior»

A propósito de las interpretaciones que se han hecho de las palabras del próximo secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ante el Senado del país norteamericano; Indira Urbaneja, analista política y CEO de Reunificados, detalló que aunque puedan seguir reconociendo a Juan Guaidó como líder de Venezuela, la administración de Joe Biden «no le dará un cheque en blanco» a políticos venezolanos como si lo hizo el Gobierno de Donald Trump. 

“EEUU no le quitará la silla a Juan Guaidó, pero no habrá cheque en blanco, y como dijo el mismo Blinken, ‘van a pensar en algo que funcione, que sea efectivo'», enfatizó la portavoz reiterando lo que ha dicho en el pasado. Insistió en la frustración de la nueva administración norteamericana con las políticas del presidente saliente hacia Venezuela. 

Sobre este tema, en entrevista con Kico Bautista para el programa Kicosis, de Globovisión; la experta en materia de marketing político, dijo que aunque Venezuela se mantenga en la agenda internacional de EEUU, no estará en el orden prioritario como muchos esperan. «Esto es importante para los que creen que Biden llegó el 20 de enero y ya en pocos días tendremos la solución en Venezuela», suscribió. 

Urbaneja dijo que, por ahora, las sanciones internacionales de la nación norteamericana contra Venezuela se mantendrán y seguirán siendo la llave para presionar al gobierno de Maduro; sostuvo que no duda que habrá una negociación entre ambos países. 

La ferviente promotora del entendimiento nacional, puntualizó que deben dejarse atrás los señalamientos contra quienes apuestan a la negociación, pues las necesidades de los venezolanos están por encima de cualquier diferencia política. 

Al ser cuestionada sobre lo que viene para Venezuela, la analista destacó que “sólo una negociación sería, de verdad, no lo que hemos visto en el pasado, es el camino”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...