19.7 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

EEUU anuncia posibilidad de crear con el FMI y el BM fondo de 10 mil millones de dólares para financiar comercio en Venezuela

Fecha:

Comparte:

Las normativas del FMI impiden que el organismo asista financieramente al diputado de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, mientras no exista consenso entre sus miembros sobre si le reconocen como presidente interino de Venezuela

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, reveló que su país está articulando con otros países para crear un fondo de 10 mil millones de dólares para ayudar a un futuro nuevo gobierno en Venezuela a reconstruir su capacidad de comerciar con el mundo.

Estas declaraciones las emitió Mnuchin a los periodistas luego de su participación en la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

El secretario del Tesoro manifestó «vamos a trabajar para intentar formar un consorcio de alrededor de 10 mil millones de dólares en financiación de comercio que estarían disponibles para el nuevo gobierno, para espolear el comercio».

El vocero de EEUU no precisó con cuáles países planean contribuir a esa medida, sin embargo esta semana Estados Unidos sostuvo una reunión con los ministros de finanzas de Argentina, Brasil, Francia, Alemania, Japón, el Reino Unido y otros, sobre cómo apoyar la recuperación económica en Venezuela.

Mnuchin anunció que conversaron con el FMI y el BM sobre la posibilidad de proporcionar apoyo financiero a Venezuela. Pero las normativas del FMI impiden que el organismo asista de tal manera al diputado de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, mientras no exista consenso entre sus miembros sobre si le reconocen como presidente interino de Venezuela.

Christine Lagarde, directora gerente del FMI, declaró que «solo podemos dejarnos guiar por los miembros, no es una cuestión de que nosotros decidamos. Tiene que ser una amplia mayoría de nuestros miembros la que reconozca diplomáticamente a las autoridades que contemplan como legítimas».

Lagarde aseveró en una entrevista con EFE que, “una vez concluya la actual crisis política, Venezuela necesitará una ayuda enorme para superar su situación económica, con una contracción estimada para 2019 del 25% y una inflación de más del 10.000.000%”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Sector empresarial sobre Chevron: «Es un actor que nosotros necesitamos que siga fomentándose»

El nuevo presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), José Gregorio Rodríguez, aseguró que las licencias petroleras internacionales para operar en...

Volkswagen inicia una nueva era en Venezuela respaldada por VAS y su modelo inaugural “T-Cross”

La reconocida marca automotriz alemana Volkswagen anunció su reingreso estratégico al mercado venezolano, consolidando una alianza de más de dos décadas con VAS Venezuela,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #23May

El Banco Central de Venzuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 23 de mayo será...

Antonio Ecarri Bolívar: «Frente a lo que ocurre en Venezuela una inhabilitación es una condecoración»

El dirigente político afirmó que su inhabilitación fue una decisión arbitraria: "No ha habido ningún procedimiento, ninguna notificación" El dirigente político Antonio Ecarri Bolívar ha...

Chavismo anunció estrategia del 5X5 para movilizar el voto el #25May

Las UBCH, los CLAP, los circuitos comunales, el Gran Polo Patriótico y los defensores de la soberanía popular integran el 5X5, según indicó el...