20.7 C
Caracas
martes, 08 abril, 2025
Publicidad

¿Por qué no hay dólares de baja denominación para dar vuelto?

Grecia Monasterio

Fecha:

Comparte:

El economista Víctor Álvarez detalló los motivos de la escasez de divisas en Venezuela y expone las condiciones para hacer frente a la economía digital

El economista Víctor Álvarez, aseveró que la emisión de divisas no es responsabilidad del Banco Central de Venezuela (BCV), por ello la insuficiencia de dólares de baja denominación.

«Hay escasez de billetes menor a 10$ porque esos billetes no son emitidos en Venezuela, no es el BCV quien tiene la responsabilidad de hacer emisiones de dólares en suficiente cantidad como para cubrir las necesidades de las operaciones de compra y venta en efectivo», señaló el economista.

«La emisión de billetes de dólares la hace la Reserva Federal en Estados Unidos», indicó.

Asimismo, detalló que el factor diferencial de Venezuela con otros países ante la circulación de la moneda americana; son los canales oficiales.

«En Venezuela hay un proceso de dolarización no oficial, donde las divisas llegan por unas vías distintas a lo que pudieran ser canales formales de países que tienen su economía dolarizada», dijo.

En relación a ello explicó, que «los países con economía dolarizada se debe a que el autor monetario fija acuerdos con la Reserva Federal para que provea suficiente cantidad de los billetes que necesitan y darle cobertura a las transacciones internas».

Álvarez destacó que el país además de la carencia de dólares, tampoco cuenta con la liquidez de bolívares para pagar servicios de tarifa mínima.

«En el país hay una enorme escasez de bolívares que dificultan el pago de pasajes en autobús y operaciones de compra y venta al detal de bajo montos», expresó.

En consecuencia, acotó que «el billete de mayor denominación en el país no alcanza para comprar ni un dólar (…) para que en Venezuela se piense en la visión de una nueva moneda de baja denominación, habría que erradicar los factores estructurales de la hiperinflación que acortan la vida útil del cono monetario».

Aseguró que actualmente no existe lugar para otra reconversión monetaria, porque «sencillamente no se han corregido las causas que provocan el fenómeno hiperinflacional».

La digitalización como solución

El especialista en materia económica, señaló que «técnicamente es una medida que requiere determinadas condiciones (…) en primer lugar la población debe estar bancarizada para tener tarjetas de pago digital».

En este sentido, agregó que los venezolanos deben tener alcance a los procedimientos de la banca y actualizar los diversos mecanismos para acceder a los medios de pagos y formar parte de la economía digital.

Conozca por qué colapsan los puntos de venta en Venezuela | Noticias  Barquisimeto

Finalmente, también puntualizó que los establecimientos tendrán la obligación de acondicionar las herramientas para cancelar a través de los canales digitales.

«Igualmente los distintos comercios, servicios, transporte, deberían implantar las plataformas tecnológicas que permitan la difusión masiva de los medios de pago», concluyó el economista Álvarez.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Caracas FC y Cienciano se repartieron puntos en Copa Sudamericana

Caracas FC empató este martes a dos goles con su similar de Cienciano del Cuzco por la segunda fecha de la fase de grupos...

Maduro decreta la emergencia económica

Nicolás Maduro firmó la noche de este martes 8 de abril el decreto de mergencia económica como una respuesta a la política arancelaria del...

El músico Rubby Pérez entre los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en Dominicana

El mundo de la música tropical está de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido cantante de merengue dominicano Rubby Pérez, quien perdió la...

Elevan a 66 el número de muertos por desplome en discoteca de República Dominicana

Los muertos en el accidente ocurrido esta madrugada al desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo siguen en aumento y, según...

Habilitan otros 473 centros electorales para segunda consulta popular de este año

Las autoridades venezolanas habilitarán 473 nuevos puntos de votación para la consulta comunitaria programada para próximo 27 de abril, cuando se instalará un total...