29.1 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

¿Por qué la ONU suspende fondos de ayuda a Venezuela y cómo pueden reanudar los envíos?

Grecia Monasterio

Fecha:

Comparte:

Presidente de Acción Solidaria, Feliciano Reyna, asegura que siempre ha existido transparencia «los programas de transferencia son parte de la cooperación humanitaria del sistema de Naciones Unidas con el gobierno venezolano»

Tras la suspensión temporal de transferencias correspondientes a fondos de ayuda humanitaria en Venezuela por parte de La Organización de Naciones Unidas (ONU) , el presidente de Acción Solidaria, Feliciano Reyna, aseguró que deben definirse los mecanismos y operaciones de los programas para continuar con la recepción de los beneficios para los venezolanos más vulnerables.

«La suspensión de los programas de transferencias efectivos lo único que busca es que haya una definición clara del gobierno, sobre cómo esos programas van a implementarse sin que impliquen riesgos para los actores humanitarios», indicó.

Organización de las Naciones Unidas (ONU) - RT

En este sentido, aseveró que los cooperantes buscan ver como operar dentro de un terreno en el que puedan haber riesgos para los venezolanos que esperan la ayuda.

«Quien debe actuar de inmediato en una reunión conjunta es el gobierno, definir el mecanismo para que no haya actores que se salgan con la suyas y reanudar los programas de transferencias», explicó Reyna.

De igual manera, Reyna calificó de «urgente» lograr un acuerdo porque millones de venezolanos se ven afectados sin las transferencias monetarias de ayuda humanitaria porque «se dejan a miles de personas sin unos recursos que son vitales».

«Es imperativo, que se haga muy rápida la definición, que no ponga en riesgo a actores humanitarios porque no hay nada ilegítimo, solo parece haber un mecanismo que el gobierno quiere que funcione distinto», señaló.

Además ratificó que la acción por parte de la ONU «es una suspensión temporal y esperamos que la próxima semana se definan los mecanismos y vuelvan a funcionar los programas de transferencia porque la ayuda la esperan; personas mayores y madres de familia».

¿Maduro está cerrando el acceso a la cooperación internacional?

El presidente del grupo de ayuda, explicó que lo que pone en riesgo la recepción de la cooperación internacional «es que hay algún factor -dentro del gobierno- que en lugar de acordar con quienes están coordinando la respuesta humanitaria, sale con acciones no consultadas y persigue a unos autores humanitarios».

«La respuesta humanitaria es transparente para el gobierno, está en un sitio web público que es en servicio de seguimiento a la cooperación de las Naciones Unidas», detalló.

«No hay razón para que cambien los mecanismo para la recepción, estos han estado llegando al país desde el 2018 por distintas vías de la cooperación internacional» y asimismo reiteró, que «en este momento lo que está en revisión es la implementación de los programas de transferencia de efectivos a personas vulnerables», concluyó el líder de Acción Solidaria.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Edmundo González a un año del #28Jul de 2024: «Nuestra lucha ha pasado a un nuevo nivel mucho más difícil y peligrosa»

Edmundo González Urrutia aseguró que, al cumplirse un año de las presidenciales en Venezuela, existe "un mandato claro", al insistir en que fue el...

Jorge Rodríguez: «La Alianza Democrática se perfila como la principal fuerza opositora de Venezuela»

La oposición venezolana obtuvo el domingo #27Jul un total de 49 alcaldías tras las realización de los comicios municipales en la nación. De este...

«El pueblo rechaza al extremismo»: Jorge Rodríguez destacó el incremento de participación de venezolanos en eventos comiciales

El dirigente político Jorge Rodríguez, jefe de campaña del Gran Polo Patriótico (GPP), aplaudió este lunes #28Jul el incremento de participación de venezolanos que...

Índice Bursátil Caracas cerró en 534,59 puntos este lunes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este lunes en 534,59 puntos con una variación de 17,14 puntos (-3,11%),...

Partido Fuerza Vecinal confirma que acudirá al Consejo Federal de Gobierno y a cualquier espacio que lo convoquen

El dirigente Máximo Sánchez, secretario general nacional de Fuerza Vecinal, dijo este lunes que la gente no está en sintonía con los procesos electorales...