21.5 C
Caracas
miércoles, 09 julio, 2025
Publicidad

Presidente del TSJ denunció ante comunidad internacional la situación del Esequibo

Fecha:

Comparte:

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, denunció este lunes ante las Cortes Supremas de Justicia de la comunidad internacional, la situación que ocurre en el proceso de reclamación del territorio Esequibo. 

En una carta — cita una nota de prensa del Poder Judicial —, el presidente del TSJ indicó que  «Venezuela ha mantenido una lucha histórica, en la reclamación del territorio Esequibo, la cual siempre ha estado ceñida a los principios de racionalidad, equidad y justicia, procurando como única vía idónea para la solución de esta controversia, la conciliación de las partes, los mecanismos del diálogo, los acuerdos y el estricto apego a los supuestos en que se enmarca el derecho internacional».

En este sentido, Moreno explicó  a la comunidad internacional que la soberanía sobre el territorio en reclamación con Guayana se fundamenta en hechos históricos y geográficos, por lo que la nación suramericana ha invocado — en reiteradas ocasiones — a los organismos competentes para solventar, por el camino del diálogo, la situación sobre el Esequibo. 

«Venezuela ha invocado a su favor documentos tales como las Cédulas Reales, que confirman sus derechos históricos desde tiempos coloniales, lo cual constituye títulos legítimos de sus dominios, en el que convinieron todas las repúblicas suramericanas al terminar sus guerras de independencia, para conservar los territorios que correspondían a sus provincias bajo el antiguo dominio español», indicó en la misiva, citado por la nota de prensa.

El pasado jueves, el presidente de la República, Nicolás Maduro, envió una carta al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en la cual reitera que nuestro país nunca ha dado consentimiento a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que conozca sobre la controversia territorial con Guyana en torno al Esequibo, a la vez, que solicita sus buenos oficios para que se reinicien las conversaciones directas entre ambas naciones.

La misiva responde a la decisión de la CIJ del pasado 18 de diciembre, cuando se consideró competente en la materia y tomó como válido el Laudo Arbitral de 1899 que lesiona la integridad territorial de nuestro país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Suspensión de la licencia Chevron impacta labores de 5.000 trabajadores petroleros tercerizados

Una de las incógnitas que existen sobre las consecuencias de la suspensión de la licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC) del...

Cañizales en revancha con Pradabsri: No prometo un nocaut, pero sí la victoria para Venezuela

El excampeón mundial criollo, Carlos ¨CCC¨ Cañizales disputará en revancha el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de peso minimosca ante el...

Jesús Laya choca con Iván García: No es un rival que puede afectarnos a nivel de pegada

El venezolano Jesús Laya se medirá al mexicano Iván García este próximo primero de agosto en una cartelera a celebrarse desde el Hotel Tamanaco, en Caracas, Venezuela,...

Wilmer Ruperti desestima proyecciones de Bloomberg y afirma que la actividad petrolera venezolana está en auge

En una entrevista exclusiva con Extra News, el empresario petrolero Wilmer Ruperti expresó su confianza en la recuperación del sector petrolero venezolano, a pesar...

Antonio Hernández: «Hacemos posible una propuesta para el futuro empresarial de Charallave. Ahora se transformará el sector empresarial en la región»

El candidato a la alcaldía del municipio Rojas, estado miranda Antonio Hernández en campaña anunció que: "Con nuestra victoria electoral hacemos posible una propuesta...