19.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Experto en leyes pronostica cambios migratorios de la administración Biden que podrían beneficiar a los venezolanos

Fecha:

Comparte:

Héctor Benítez Cañas, líder de la firma de abogados Benme Legal, considera que la elección de Alejandro Mayorkas como secretario del Departamento de Seguridad Nacional es una buena noticia

El experto en leyes Héctor Benítez Cañas aseguró que, las nominaciones de la nueva Administración de Joe Biden apuntan a cambios positivos en las políticas migratorias de Estados Unidos, desde el programa DACA hasta el Estatus de Protección Temporal (TPA) para los venezolanos.

«La elección de Alejandro Mayorkas como secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) representa varias primicias históricas: es el primer latino e inmigrante en liderarlo, por lo que se estima que su comprensión de los problemas de inmigración es profunda, toda vez que se desempeñó como director de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos y luego como subsecretario del DHS», explicó Benítez Cañas, líder de la firma de abogados Benme Legal.

El experto prevé que, bajo el liderazgo de Mayorkas, la administración Biden planea establecer el límite anual de admisiones de refugiados a 125.000 y aumentarlo cuando aumente la demanda, lo cual constituye una diferencia enorme en relación con la cuota fijada en la actual administración de no más de 15.000 por año.

«Mayorkas impulsará los cambios prometidos, porque, durante sus cargos en la Administración de Obama, supervisó la implementación de la iniciativa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en un récord de 60 días», señala Benítez.

Actualmente, aproximadamente 650.000 beneficiarios de DACA se enfrentan a una gran incertidumbre, ya que las acciones ejecutivas y los desafíos judiciales han dejado la iniciativa en un terreno inestable.

Por otro lado, el propietario de Benme Legal pone en valor la nominación de Antony Blinken al frente del Departamento de Estado.

«Más allá de su larga carrera en el Departamento de Estado, los orígenes y formación de Blinken hacen pensar en cambios positivos y en la visión de aporte y crecimiento hacia los inmigrantes», vaticinó.

Antony Blinken nació en la ciudad de Nueva York, pero se mudó a París cuando tenía nueve años. Al ser su padrastro un sobreviviente del Holocausto, el próximo secretario de Estado conoció lo que significa buscar refugio, con un testigo de excepción.

Cuando era subsecretario de Estado en la presidencia de Obama, fue muy recordada su aparición en el programa «Calle Sésamo» o «Sesame Street» para fomentar la tolerancia hacia los refugiados.

«De algo estoy seguro: cuando el mensaje de quienes dirigen sea de unión, aceptación y reconocimiento, quedará muy poco espacio para que discursos incendiarios perturben la tranquilidad y los ánimos de la primera potencia del mundo», afirmó Héctor Benítez.

En cuanto al futuro del TPS, el experto se remite al perfil de los nominados y a las promesas del presidente electo.

«Estas promesas están plasmadas en el documento ‘Agenda y Políticas Prioritarias para el Día Uno’, donde se recoge el ‘restablecimiento’ del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los países del Triángulo Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras) y su extensión a Venezuela. Por ello, puedo concluir que Venezuela será incluida por la vía de una Orden Ejecutiva», indicó el experto.

Héctor Benítez Cañas es abogado de inmigración y reside en Miami.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...