20.7 C
Caracas
miércoles, 30 julio, 2025
Publicidad

Tips para criar a un gatito recién nacido

Contrapunto

Fecha:

Comparte:

Una opción es buscar una madre gata adoptiva

A veces los humanos se ven en la necesidad de criar un cachorro, generalmente por ausencia de la madre, que esté enferma o no tenga leche.

Los gatitos recién nacidos no ven ni oyen, son totalmente indefensos. La madre los alimenta con leche que está adaptada a sus necesidades específicas. Algunas madres gatas rechazan cuidar a sus gatitos, o solo a alguno de ellos. Esto puede ocurrir porque la madre sea inexperta, o porque la camada sea demasiado grande y la madre no de abasto.

Es importante saber que los gatitos muy pequeños, de menos de dos semanas, pasan el 90% del tiempo comiendo y durmiendo. Pero se debe estar alerta ante algunos síntomas típicos de enfermedad como:

– Maullan o chillan mucho

-No maman

-No ganan peso

-Diarrea

-Deshidratación

-Vomitos, regugitación

-Fiebre

-Gases

Otro aspecto a considerar es que los gatitos necesitan comer cada cierto tiempo, ser aseados y mantenerlos calientes.

El espacio donde se vaya a dejar al gatito debe de ser cálido, los gatitos pierden calor con mucha facilidad y pueden morir de frió. Los cachorros tienden a ponerse todos juntos para mantener el calor, y la madre los rodea con su cuerpo.

Respecto a la alimentación, la calidad del alimento es una de las facetas más importantes para el gatito. El agua que se usa para preparar la leche (si es en polvo), debe ser mineral. Una vez preparada, la leche debe darse a una temperatura de 35-37,8 ºC.

Paa darle de comer se puede emplear un biberón con tetina de goma.

Limpieza del gatito

Los gatitos muy pequeños necesitan ayuda para orinar y defecar hasta las dos semanas. Para ello, la gata los estimula lamiendo su barriga y la zona del ano. Como madre adoptiva, se debe imitar este comportamiento haciéndolo con un algodón mojado en agua y frotando estas zonas. Al menos se deberá hacerlo por la mañana y después de darle de comer.

A partir de las dos semanas el gatito ya sabe hacer solo en el baño y es el momento ideal para colocarle la cajita de arena.

A las 3 o 4 semanas se puede comenzar a destetar al gatito. Para ello, se comienza a darle la leche en un plato, para que lama directamente. Una vez se acostumbre, se puede mojar en la leche un poco de comida húmeda, formando una pasta.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ronald Acuña a la lista de lesionados: Se perderá de dos a tres semanas

El jardinero venezolano Ronald Acuña Jr. abandonó visiblemente preocupado el encuentro del martes entre los Bravos de Atlanta y los Reales de Kansas City,...

Así respondió el ministro de Relaciones Interiores al anuncio de María Corina Machado de organizarse en la clandestinidad

El anuncio que hizo en redes sociales la dirigente opositora María Corina Machado de organizar estructuras en la clandestinidad fue replicado este miércoles por...

Gustavo Duque tras su juramentación: «Chacao será el municipio referencia de Venezuela»

El alcalde reelecto del municipio Chacao, Gustavo Duque, se juramentó en el cargo para el periodo 2025-2029 ante todo sus vecinos, amigos, familiares y...

Diosdado critica a los artistas que hablan mal del gobierno y luego participan en espectáculos en el país

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, criticó este miércoles a los artistas que hablan mal del gobierno venezolano y luego participan en actividades...

Cabello: Parece que surge una nueva oposición y «vamos a ver hasta dónde los gringos los dejan»

El secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, opinó este miércoles que parece que hay una nueva oposición en Venezuela, a la luz de los...