19.7 C
Caracas
domingo, 03 agosto, 2025

Así será la bajada de la Divina Pastora este año

Contrapunto

Fecha:

Comparte:

La misa de la Bajada solemne iniciará a las seis de la tarde y será transmitida a través del canal de YouTube de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La Eucaristía prevista para este martes, 5 de enero, estará presidida por el prelado zuliano Víctor Hugo Basabe, obispo de San Felipe y administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto.

A partir del miércoles 6 de enero comenzará la primera peregrinación virtual a Santa Rosa, donde está el templo de la Virgen.

La Arquidiócesis de Barquisimeto anunció la primera peregrinación virtual al Santuario de la Divina Pastora, a realizarse del 6 al 14 de este mes.

El día de la Virgen, el 14 de enero elevarán una plegaria a la Divina Pastora, por el cese de la pandemia de la COVID-19 «y frente a su imagen prometeremos que, en el momento oportuno, buscando el mayor bien y seguridad de todos, la llevaremos a Barquisimeto para su visita 165», declararon.

En tal sentido, Monseñor Basabe destacó que «no será ella quien nos visita por vez 165 un 14 de enero, sino que la visita, esta vez en peregrinación virtual, la haremos nosotros a su santuario. Iremos virtualmente a Santa Rosa sin movernos de nuestros hogares, desde el 6 hasta el 14 de enero de 2021. Cada día significará un paso de cercanía a nuestra madre que deseosa nos espera».

El objetivo de esta peregrinación virtual hasta Santa Rosa será comprender y experimentar que María, especialmente bajo la advocación de Divina Pastora, «es junto a nosotros peregrina de la misericordia, de la esperanza y del consuelo, aún en las situaciones más duras y dolorosas», dijo.

Así será la peregrinación virtual:

Comprenderá nueve estaciones, en las cuales se conocerán y profundizarán distintas invocaciones de las Letanías Lauretanas que reflejan la presencia fiel de María junto a sus hijos, sobre todo en los momentos de dificultad, para colmarlos de esperanza:

Madre de la misericordia

Madre de la esperanza

Espejo de justicia

Causa de nuestra alegría

Salud de los enfermos

Consuelo de los migrantes

Auxilio de los cristianos

Reina de la familia

Reina de la paz

El último paso de la novena se rezará el 14 de enero, día central de la festividad mariana. A las 7:00 de la mañana se celebrará la eucaristía presidida por monseñor Basabe en el Santuario de la Divina Pastora, sin presencia de fieles y transmitida por las plataformas digitales oficiales de la Arquidiócesis y los medios de comunicación social.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Psiquiatra David Figueroa: Adaptarse no es conformarse ni resignarse

Un psiquiatra que puede pararse frente a un auditorio, proponer un ejercicio de respiración para soltar la angustia y hasta emitir un grito es,...

Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo y actual piloto de Ferrari, se mostró muy disgustado tras ser eliminado en la Q2 de la...

Hamás acusa al Gobierno de EEUU de ser cómplice de «la hambruna y el genocidio» en Gaza

El grupo islamista Hamás acusó este sábado al Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, de ser un «socio total en...

Catedral de Barquisimeto sufrió profanación y robo

La Arquidiócesis de Barquisimeto informó que se produjo un acto de profanación y hurto en la Catedral Metropolitana de la entidad, durante la madrugada...

Conindustria considera que retorno de Chevron «repercutirá en el crecimiento económico» del país

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) proyecta que la reanudación de operaciones de Chevron en el país aumentará el flujo de divisas y dinamizará la...