26.2 C
Caracas
domingo, 27 julio, 2025
Publicidad

Joel García ante cambio de nombre de las FAES: “Su naturaleza sigue siendo la misma”

Alonso Calatrava Rumbos

Fecha:

Comparte:

El también ex miembro de la Policía Técnica Judicial (PTJ), afirmó que esto va de la mano con la solicitud que ha hecho la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas

Este martes el abogado del diputado Juan Requesens y de varios presos políticos, Joel García aseguró que la puesta en marcha de una “operación de maquillaje” de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (Faes-PNB) “no significa nada”.

“Simplemente sería un cambio de nombre porque su naturaleza sigue siendo la misma. Es como que una persona por cambiar de nombre va a cambiar de personalidad. Solamente va a cambiar de cómo se va a llamar, pero su naturaleza sigue siendo la misma”, dijo en entrevista a Contrapunto en una llamada telefónica. 

De igual forma, afirmó que esto va de la mano con la solicitud que ha hecho la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, y que también lo ha hecho el de la Misión Independiente Internacional sobre determinación de los hechos, que ha señalado como necesario la disolución de las Faes “debido a la alta criminalidad y a los delitos de lesa humanidad que ha cometido contra venezolanos y habitantes del país”. 

“Lo que pretenden es engañar o hacerle ver al al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que hubo una erradicación de ese grupo cuando realmente no lo es”, aseveró. 

Más temprano la ONG venezolana Provea denunció ante estás acciones que extraoficialmente se conoció el inicio de una operación (de) maquillaje de las Faes. Ratificamos (que) deben ser disueltas y sus altos mandos rendir cuentas por los cientos de ejecuciones y abusos principalmente contra los más pobres del país.

El coordinador de investigación de Provea, Marino Alvarado, denunció que el pasado 16 de noviembre Tarek William Saab, anunció que investiga varias denuncias contra ese cuerpo.

“Expresa preocupación tardía sobre los abusos que vienen cometiendo las Faes”, aseveró Alvarado acerca de los anuncios del fiscal.

Además, subrayó que el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, “guarda absoluto silencio”, lo que “cuesta vidas”, mientras “los abusos policiales se extienden en todo el país”.

“La misión de determinación de hechos de Naciones Unidas estableció que, entre 2017 y 2020, las Faes perpetraron 925 presuntas ejecuciones en el país y recomendaron también demoler a las Faes”, subraya Alvarado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Oscar Piastri conquista Spa-Francorchamps y consolida su liderato en la Fórmula 1

En una jornada marcada por la lluvia, la estrategia y la precisión milimétrica, el piloto australiano Oscar Piastri (McLaren) se alzó con la victoria...

Rubio reitera su apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático en Venezuela

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, reiteró este domingo su apoyo "inquebrantable a la restauración del orden democrático" en Venezuela, un día...

Elecciones municipales en la parroquia Altagracia de Caracas avanza sin incidencias y «baja afluencia»

Este 27 de julio de 2025 Venezuela celebra las elecciones municipales, con la finalidad de escoger nuevos alcaldes y concejales para el período 2025-2029....

Electores llegaron «graneaditos» a los centros de votación en un proceso protagonizado por los adultos contemporáneos

El voto no tiene el mismo peso para un muchacho de 20 años que para un hombre de 50, y así quedó ratificado en...

Elvis Amoroso destaca participación juvenil y fortaleza del sistema electoral en jornada municipal

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, ejerció su derecho al voto este domingo en el Liceo Miguel Antonio Caro, ubicado en...