21.5 C
Caracas
martes, 11 noviembre, 2025
Publicidad

Representante de la UE reitera su posición para Venezuela: Una solución política que lleve a elecciones libres

Fecha:

Comparte:

«Nuestro esfuerzo como actor internacional es muy claro y por eso promovimos el Grupo Internacional de Contacto con países europeos y latinoamericanos», subrayó la embajadora Isabel Brilhante

Isabel Brilhante, embajadora de la Unión Europea en Caracas, enfatizó que la posición de la UE sobre Venezuela ha sido muy clara desde el principio: «Defendemos una solución política, negociada, inclusiva, democrática, que incluya elecciones libres y democráticas. Nuestro esfuerzo como actor internacional es muy claro y por eso promovimos el Grupo Internacional de Contacto con países europeos y latinoamericanos; que están todos apostando a una transición para buscar soluciones democráticas y consensuadas (…)  Apostamos por construir caminos para el reencuentro en el arte de la paz».

Brilhante participó en un foro sobre la más reciente Encíclica Papal de su santidad Francisco I, «Hermanos Todos», y la hoja de ruta que esta supone para Venezuela. La Fundación Arturo Uslar Pietri, las representaciones diplomáticas del Vaticano y la Unión Europea, además de la Iglesia venezolana y la Universidad Central de Venezuela; representados por sus máximas autoridades, se dieron cita en esta jornada.

Antonio Ecarri, presidente ejecutivo de la Fundación Arturo Uslar Pietri; señaló la trascendencia de la actualización de la doctrina social de la Iglesia que recoge este documento, ya que -a su juicio- la Santa Sede será un actor fundamental del futuro inmediato para ayudar a superar la crisis venezolana. 

«Cuando las sociedades se sienten extraviadas es momento de volver a los principios, hoy falta mucha coherencia y acción coordinada porque Venezuela no aguanta más improvisaciones (…) Sin la participación y aval de la comunidad internacional no será válido ningún esfuerzo para resolver la terrible crisis que atraviesa la República», insistió el dirigente político e intelectual. 

«Venezuela estuvo a la cabeza del desarrollo hasta la imposición de un modelo económico absolutamente equivocado, un modelo que acabó con el país de oportunidades de América Latina (…) Con los principios que hoy nos da la Iglesia podemos construir una Venezuela muy amplia, desarrollada. Vendrá una nueva Venezuela muy distinta a la que tenemos y a la que tuvimos; ese es el reto por delante», destacó el educador. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

MAS: De la Cumbre Celac – Unión Europea «surge una nueva geopolítica para el Caribe»

La líder del Movimiento Al Socialismo, María Verdeal se expresó con respecto a la Cumbre de la Celac conjuntamente con la Unión Europea desde...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #11Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 11 de noviembre será...

Ciudadanos verdes (III) Los árboles necesitan protección y mantenimiento para poder aliviar el cambio climático en las ciudades

En la vida y en la muerte están los árboles. En la paz y en la guerra están los árboles. Erguidos, se han enfrentado...

Trump asegura que los demócratas se «excedieron» en disputa por cierre de Gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, se "excedió"...

Senado de EEUU aprueba iniciar el debate sobre ley para poner fin al cierre del Gobierno

 El Senado de Estados Unidos votó este lunes a favor de iniciar el debate sobre el proyecto de ley avalado por la Cámara de...