26.5 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

ONU y OIM piden con urgencia evitar más naufragios de refugiados venezolanos

Fecha:

Comparte:

Ambas entidades alertaron que se ha incrementado el flujo de ciudadanos saliendo de Venezuela «en las últimas semanas con la relajación de las medidas de confinamiento en la región» por la pandemia de la COVID-19

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) pidieron este lunes unir «esfuerzos urgentes» para evitar que más refugiados venezolanos desaparezcan en el mar después de que una embarcación con 25 migrantes se volcó este fin de semana cuando se dirigía a Trinidad y Tobago.

«Nuestros pensamientos están con las familias de aquellos que perdieron sus vidas. Necesitamos aunar esfuerzos para evitar que esto suceda de nuevo», dijo el representante especial conjunto de Acnur y OIM para refugiados y migrantes de Venezuela, Eduardo Stein.

Stein señaló que son necesarios «esfuerzos urgentes para evitar que traficantes y redes de trata envíen personas en estos viajes tan peligrosos y para proteger a las personas refugiadas y migrantes de la explotación y el abuso».

A la vez que hay que «reforzar las vías regulares para asegurar que las personas refugiadas y migrantes puedan tener acceso a seguridad sin arriesgar sus vidas».

El domingo pasado una embarcación con 25 migrantes de Venezuela volcó en alta mar, cuando navegaba rumbo a Trinidad y Tobago, y entre «14 y 21 cuerpos fueron encontrados flotando en aguas cercanas al pueblo costeño de Guiria, Venezuela», añadieron ambas organizaciones internacionales en un comunicado distribuido en Panamá.

«Este trágico incidente es un recuerdo de los riesgos extremos que las personas refugiadas y migrantes de Venezuela toman al hacer viajes por mar u otros movimientos irregulares para cruzar fronteras», añadió Stein.

Según Acnur y OIM, este es el primer naufragio registrado en la costa de Venezuela en 2020.

El año pasado tres embarcaciones fueron reportadas como desaparecidas entre Venezuela y las islas caribeñas de Trinidad y Curaçao, con la pérdida de al menos 80 vidas.

Hay aproximadamente 5,4 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en el mundo, la mayoría en países de América Latina y el Caribe.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Un Mundo Sin Mordaza: “Venezuela vive una emergencia total y la represión va en aumento”, revela informe anual 2024

Venezuela atraviesa una de las crisis humanitarias y de derechos humanos más graves de su historia reciente. Así lo documenta el informe Venezuela en...

Bernabé Gutiérrez condenó la «mala gestión» del Gobierno ante fuertes lluvias en estados andinos y llaneros

El secretario general nacional de Acción Democrática (AD), Bernabé Gutiérrez, se refirió este lunes #7Jul a las fuertes lluvias que han azotado a los...

El hielo espacial no se parece tanto al agua, como se creía

El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un...

José Gregorio Afonso: «Es inconstitucional e inconveniente eliminar pruebas internas en universidades autónomas»

José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), calificó como "inconstitucional e inconveniente" la pretensión del Gobierno de...

Hombre falleció tras sufrir un infarto y chocar su vehículo contra una pared

Pablo Palacios, jefe del Cuerpo de Bomberos de Caracas, informó que un hombre murió en la capital tras sufrir un presunto infarto y chocar...