20.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Cidh condena a Venezuela por muerte de 5 jóvenes en centro de detención

Fecha:

Comparte:

La Corte determinó que la «constatación del hacinamiento, las malas condiciones en que se encontraba el Centro, y la actuación demorada del personal para actuar frente al incendio, la Corte declaró que el Estado violó los derechos a la vida, a la integridad personal y los derechos del niño de los cinco jóvenes», indicó el tribunal

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) condenó al Estado venezolano por la muerte de cinco jóvenes en un incendio ocurrido en un centro de detención donde estaban recluidos en el año 2005.

La Cidh notificó este viernes a las partes la sentencia, en la que encuentra al Estado como responsable de la violación de los derechos a la vida, a la integridad personal y a los derechos del niño, en perjuicio de José Gregorio Mota Abarullo, Gabriel de Jesús Yáñez Sánchez, Rafael Antonio Parra Herrera, Cristian Arnaldo Molina Córdova y Johan José Correa.

Estos jóvenes habían ingresado al Centro de Tratamiento y Diagnóstico Monseñor Juan José Bernal, situado en el estado de Bolívar, antes de cumplir los 18 años de edad y fallecieron el 30 de junio de 2005 en un incendio que «no pudo ser controlado por la falta de equipamiento adecuado y la actuación tardía de las autoridades», señaló la CorteIDH.

La Corte, con sede en Costa Rica, explicó que el Estado de Venezuela reconoció su responsabilidad por la violación a los derechos humanos cometida en esta situación y se comprometió, además, a cumplir con las reparaciones integrales correspondientes.

«El Tribunal valoró el reconocimiento, pero entendió que debía profundizar en el esclarecimiento de los hechos», informó la Cidh.

En su sentencia, la Corte determinó que correspondía examinar el caso a la luz de las medidas especiales de protección que deben ser garantizadas a adolescentes, dado que la privación de libertad de los cinco jóvenes comenzó cuando todavía eran menores de 18 años de edad.

«Ante la constatación del hacinamiento, las malas condiciones en que se encontraba el Centro, y la actuación demorada del personal para actuar frente al incendio, la Corte declaró que el Estado violó los derechos a la vida, a la integridad personal y los derechos del niño de los cinco jóvenes», indicó el tribunal.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...