27.2 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

¿Mejoraría la economía venezolana de levantarse las sanciones?

Texto: Vanessa Davies. Foto: AFP

Fecha:

Comparte:

Si se suavizan sanciones en los sectores petrolero, en el sistema financiero y en el oro puede haber una respuesta importante en la dinámica económica, señaló Asdrúbal Oliveros durante el evento Prospectiva Venezuela 2021, organizado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello

No queda hueso sano cuando se habla de las sanciones a Venezuela. El oficialismo las culpa de todo el caos nacional, una parte de la oposición las responsabiliza de agravar la crisis y otra parte considera que no tienen nada que ver con la situación.

El infectólogo Julio Castro afirmó este jueves -durante el evento Prospectiva Venezuela 2021, organizado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)- que las sanciones han tenido un efecto pequeño en el pago de bienes y servicios del sector salud.

Castro precisó que la razón por la cual Venezuela tiene una deuda con el fondo rotatorio «no tiene que ver con las sanciones, tiene que ver con pagar o no pagar». Sin embargo, comentó que hay empresas que sienten que corren riesgo vendiendo equipos a privados o al ejecutivo.

El sobrecumplimiento nos está afectando y eso no lo puede permitir un actor humanitario, señaló Susana Raffalli.

Hay un efecto de las sanciones que va más allá del Estado, y tiene que ver con el criterio reputacional y la inhibición de actores internacionales de trabajar con el Estado o al margen del Estado, sostuvo este jueves el economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica.

Oliveros estimó que, si se suavizan sanciones en los sectores petrolero, en el sistema financiero y en el oro, eso puede tener una respuesta importante en la dinámica económica porque hay actores que ven lo que está ocurriendo.

El economista relató que, para un cliente, modelaron la respuesta del Producto Interno Bruto (PIB) de haber un levantamiento de sanciones en los sectores oro, petróleo y finanzas, y encontraron que podría haber una economía que crezca 5,2% respecto a 2020.

«Puede haber un cambio importante en el desempeño económico con un cambio en las sanciones», anticipó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia de Eduardo Torres fue notificada que el defensor de DDHH está en El Helicoide, pero allí niegan su presencia

La familia de Eduardo Torres fue notificada oficialmente de que el defensor de derechos humanos está recluido en la sede del Servicio Bolivariano de...

BDT se convierte en el séptimo banco con mayores ingresos financieros del ranking bancario nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) logró un 3,9% de participación en el mercado nacional, obteniendo un destacado aumento de 1.845,37 millones de...

Profesor Miguel Alfonzo llama a dar un debate en la UCV sobre las sanciones

"Lo primero que debe debatir es que el concepto está mal empleado. No son sanciones, son medidas coercitivas unilaterales que un país, por diferencias...

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...