22.7 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

¿Mejoraría la economía venezolana de levantarse las sanciones?

Texto: Vanessa Davies. Foto: AFP

Fecha:

Comparte:

Si se suavizan sanciones en los sectores petrolero, en el sistema financiero y en el oro puede haber una respuesta importante en la dinámica económica, señaló Asdrúbal Oliveros durante el evento Prospectiva Venezuela 2021, organizado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello

No queda hueso sano cuando se habla de las sanciones a Venezuela. El oficialismo las culpa de todo el caos nacional, una parte de la oposición las responsabiliza de agravar la crisis y otra parte considera que no tienen nada que ver con la situación.

El infectólogo Julio Castro afirmó este jueves -durante el evento Prospectiva Venezuela 2021, organizado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)- que las sanciones han tenido un efecto pequeño en el pago de bienes y servicios del sector salud.

Castro precisó que la razón por la cual Venezuela tiene una deuda con el fondo rotatorio «no tiene que ver con las sanciones, tiene que ver con pagar o no pagar». Sin embargo, comentó que hay empresas que sienten que corren riesgo vendiendo equipos a privados o al ejecutivo.

El sobrecumplimiento nos está afectando y eso no lo puede permitir un actor humanitario, señaló Susana Raffalli.

Hay un efecto de las sanciones que va más allá del Estado, y tiene que ver con el criterio reputacional y la inhibición de actores internacionales de trabajar con el Estado o al margen del Estado, sostuvo este jueves el economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica.

Oliveros estimó que, si se suavizan sanciones en los sectores petrolero, en el sistema financiero y en el oro, eso puede tener una respuesta importante en la dinámica económica porque hay actores que ven lo que está ocurriendo.

El economista relató que, para un cliente, modelaron la respuesta del Producto Interno Bruto (PIB) de haber un levantamiento de sanciones en los sectores oro, petróleo y finanzas, y encontraron que podría haber una economía que crezca 5,2% respecto a 2020.

«Puede haber un cambio importante en el desempeño económico con un cambio en las sanciones», anticipó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...

Padrino Lopez: “214 años después seguimos librando la misma batalla por la independencia”

Este sábado se celebra el 214 aniversario de la declaración de independencia de Venezuela, y en el marco de esta importante fecha se han...