17.7 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Alemania declaró que los comicios del 6D «no fueron ni libres ni justos»

Fecha:

Comparte:

La portavoz de Exteriores, Maria Adebahr, afirmó que las cifras oficiales indican que la participación electoral fue «históricamente baja», lo que según el Gobierno alemán es un síntoma de desconfianza de la población en el proceso

El Gobierno alemán declaró este lunes que los comicios de este domingo en Venezuela no fueron ni libres ni justos, y tampoco cumplieron a su juicio los estándares mínimos internacionales, y apuntó a la baja participación como síntoma de la falta de confianza de la población en el proceso.

«Ya expresamos previamente nuestras grandes dudas, que efectivamente no han quedado despejadas con la celebración de los comicios. Nuestros temores se han confirmado. Desde nuestro punto de vista, las elecciones no fueron ni libres ni justas», señaló la portavoz de Exteriores, Maria Adebahr, en una rueda de prensa ordinaria.

Subrayó, asimismo, que los comicios «no cumplieron con los estándares mínimos internacionales, ni tampoco con la necesidad de un proceso político inclusivo para superar la crisis nacional que se viene observando en Venezuela desde hace bastante tiempo».

Destacó, además, que las cifras oficiales indican que la participación electoral fue «históricamente baja», lo que según el Gobierno alemán, constituye una prueba de que la población venezolana «no ha depositado una gran confianza en este proceso electoral».

Por otra parte, declaró que la actual Asamblea Nacional, liderada por el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por unos 50 países, entre ellos Alemania, «seguirá existiendo hasta el 5 de enero».

Después «habrá que ver cómo se desarrolla el proceso en Venezuela tras esta elección del fin de semana», agregó.

En ese sentido, señaló que la postura de Alemania hacia Venezuela y hacia Guaidó «no ha cambiado con lo ocurrido el fin de semana».

Indicó, además, que Alemania consultará ahora con sus socios europeos la postura común tras estos comicios. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Chacao: La «joya de la corona» que gobierna la oposición y que el oficialismo quiere conquistar

-¿Usted va a votar este domingo? -Sí- respondió la mujer, luego de aclarar que no quería dar su nombre ni que le tomaran fotos. -¿Qué...

Acción Democrática y el PSUV se apoyan en su estrategia bandera del 1X10 para las elecciones del #27Jul

El 1X10 parece sencillito, pero hay que ver lo que implica para los dos partidos políticos de Venezuela que abiertamente la utilizan: Acción Democrática...

Cierran fronteras por elecciones municipales

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció la noche de este viernes que las fronteras del país estarán cerradas desde este sábado 26 de julio hasta...

BCV ha colocado 460 millones de dólares a la banca en lo que va de julio

A falta de al menos una intervención cambiaria para el cierre de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a las entidades bancarias 460...

Dólar oficial aumentó 1,84% esta semana que finalizó

En lo que va de julio, el BCV ha colocado 460 millones de dólares en los bancos El dólar que cotiza el Banco Central de...