22.1 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

México | Proponen ley para castigar con prisión a quien abandone a sus mascotas por la pandemia

Contrapunto | Vía: theepochtimes

Fecha:

Comparte:

El abandono de mascotas es una de las formas más frecuentes de maltrato animal

En México se presentó la propuesta para una nueva ley que condenaría con pena de cárcel a quienes abandonen o causen daño a sus mascotas.

Está iniciativa fue presentada por la parte parlamentaria del PRD, a través de la diputada Mónica Bautista Rodríguez, en el contexto de abandono de animales en plena pandemia, debido a la idea de que pueden ser portadores del nuevo coronavirus.

El proyecto sancionaría de dos a seis años de cárcel, así como con 1500 días de multa (130,320 pesos mexicanos, equivalentes a 6500 dólares) a quien abandone, maltrate, mutile o cause la muerte de sus mascotas.

Esta multa se incrementaría hasta en dos mil días adicionales (15.160 dólares), además de aumentar su condena en dos años más.

La condena y las multas se incrementarían si los actos son «videograbados y difundidos por cualquier medio tecnológico de comunicación personal o masivo», señala la propuesta.

La iniciativa intenta ser parte del artículo 419 Ter del Código Penal Federal contra el Maltrato Animal, para condenar con penas que van desde los dos hasta seis años de prisión a quien, entre otras cosas, cause la muerte a un animal de compañía, sin previo dictamen por escrito de un médico veterinario que justifique la necesidad del sacrificio para evitar el sufrimiento del animal o a personas que empleen métodos distintos a los establecidos por la ley para el sacrificio de animales.

También las penas serán aplicables a quien cause dolor, sufrimiento o ponga en peligro la vida del animal o afecte su bienestar. Asimismo, se castigara a personas que mutilen o alteren la integridad física de cualquier animal de compañía, sin causa clínica justificada o sin la supervisión de un especialista.

Se propone también sancionar los casos en los que se tenga animales privados de aire, luz, alimento, agua, espacio, abrigo contra la intemperie, de cuidados médicos o alojamiento adecuado. También se consideran las sanciones para casos de abandono o desatención por períodos prolongados que comprometan el bienestar de las mascotas.

Según la propuesta, la información sobre la gravedad de maltrato animal que vive México surge de una estimación de la asociación AnimaNaturalis, que reportó: que este año el 60% de los hogares tendrá una mascota adoptada, pero que eso aumentaría los casos de abuso animal.

Se calcula que «en el país mueren por lo menos 60.000 animales al año, a consecuencia de malos tratos»; siendo las denuncias por esta causa, las principales en la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), dice la iniciativa.

La iniciativa todavía no ha sido promulgada, pero el proyecto pretende terminar con las calles pobladas de animales abandonados y maltratados, además de crear una mayor responsabilidad ciudadana hacia la tenencia de animales de compañía.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...