26.5 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Los partidos revisaron las máquinas de votación de las elecciones

EFE

Fecha:

Comparte:

«Su voto -dijo a los venezolanos- está totalmente seguro y claro (…), Venezuela tiene un proceso electoral confiable», añadió un representante de una ONG

Técnicos de los partidos políticos y representantes de varias oenegés revisaron este jueves las máquinas de votación que se usarán en las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre, a las que no se presentarán los grandes líderes de la oposición por considerarlas una farsa.

En esta actividad, enmarcada en el cronograma electoral, las oenegés seleccionadas, que actuarán como veedores nacionales en los comicios, «compartieron impresiones con los técnicos» de los partidos, «consolidando la cadena de confianza en este proceso», dijo el Consejo Nacional Electoral (CNE) en un comunicado.

«Una vez constituida la figura de la veeduría nacional, se procedió a la designación y la correspondiente acreditación de las oenegés que fueron autorizadas por el órgano electoral para participar en las elecciones parlamentarias de este 6 de diciembre como veedores nacionales», añadió el CNE.

La representante de la ONG Proyecto Social, Francheska Rivas, dijo que el encuentro de este jueves permite demostrar que las máquinas del automatizado proceso electoral venezolano garantizan la seguridad del voto.

«Su voto -dijo a los venezolanos- está totalmente seguro y claro (…), Venezuela tiene un proceso electoral confiable», añadió.

Pese a estas muestras de confianza, el sector de la oposición que se agrupa bajo el liderazgo de Juan Guaidó, a quien medio centenar de países reconocen como presidente interino de Venezuela, insiste en rechazar los comicios, que tacha de fraude.

En respuesta a estas elecciones, Guaidó ha propuesto una consulta, que se celebrará del 5 al 12 de diciembre, en la que se preguntará a los ciudadanos si rechazan «el evento del 6 de diciembre organizado por el régimen de Nicolás Maduro» y solicitan «a la comunidad internacional su desconocimiento».

Asimismo, les cuestionarán si exigen «el cese de la usurpación de la Presidencia de parte de Nicolás Maduro» y demandan «la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables».

Finalmente, el tercer punto inquiere a los venezolanos si «ordenan» hacer «las gestiones necesarias ante la comunidad internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar nuestra democracia, atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad».

Las tres preguntas fueron aprobadas por la mayoría opositora del Parlamento la semana pasada y, a ellas, los ciudadanos podrán responder «sí» o «no».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno venezolano liberó a ciudadano español acusado de conspiración contras las elecciones

El ciudadano español detenido en Venezuela, acusado de formar parte de un supuesto plan para sabotear las elecciones regionales y parlamentarias del próximo domingo,...

Para este jueves se esperan lluvias y chubascos en seis estados del país

Este jueves 22 de mayo se estima a primeras horas de la mañana cielo cubierto y zonas de parcial a nublado en la mayor parte del...

Wall Street abrió mixto después de aprobación de proyecto de ley fiscal en Congreso de EEUU

Wall Street abrió este jueves en terreno mixto y la rentabilidad de los bonos de deuda estadounidenses se mantenía inestable después de que la...

Máximo rendimiento y ahorro de combustible: «Renault Kwid», promete ser un vehículo adaptado a las necesidades del venezolano

Renault, la emblemática marca francesa reconocida por su innovación y liderazgo en el sector automotriz, anunció la llegada oficial del nuevo Renault Kwid al...

Fevearroz: La producción de arroz cubre el 72% del consumo nacional

El presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones productoras de arroz (Fevearroz), José Luis Pérez, informó que el sector que representa cubre 72% del...