20.7 C
Caracas
miércoles, 30 julio, 2025
Publicidad

Las Migrantes venezolanas trabajan más horas y gana menos que las colombianas

Fecha:

Comparte:

Las venezolanas trabajan 42,5 horas semanales en comparación con las 37 de las mujeres colombianas, pero «reciben ingresos que en promedio son inferiores al salario mínimo y son casi la mitad de los que devengan sus pares locales»

Las migrantes venezolanas trabajan más horas pero devengan casi la mitad que las mujeres colombianas y viven una situación de «precariedad laboral» que «evidencia la violencia que sufren» en el país andino, según un informe divulgado este miércoles.

El estudio, publicado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y elaborado por la organización Cuso Internacional, «llama la atención sobre la vulneración de los derechos de las migrantes por su situación laboral de extrema precariedad en el país».

El documento, cuya elaboración fue apoyada por el Gobierno de Canadá, refleja que hay una alta informalidad entre las venezolanas en el país «que les impide tener una protección social».

«Si bien este fenómeno también afecta a las mujeres colombianas (60 %), el impacto es mucho mayor para las provenientes del país vecino (91,1 %)», agregó la información.

Igualmente ,las venezolanas trabajan 42,5 horas semanales en comparación con las 37 de las mujeres colombianas, pero «reciben ingresos que en promedio son inferiores al salario mínimo y son casi la mitad de los que devengan sus pares locales».

En Colombia, según cifras de la autoridad migratoria con corte al 30 de junio, hay 1,4 millones de venezolanos, de los cuales 679.203 son mujeres y 728.852 hombres.

Los autores del estudio e investigadores de la Universidad Externado de Colombia también realizaron un índice de la calidad del empleo, para el que tuvieron en cuenta los ingresos, la estabilidad y seguridad del trabajo, la seguridad social y las horas de trabajo.

Bajo esos factores, el informe «Dinámicas laborales de las mujeres migrantes venezolanas en Colombia» resalta que «la calidad del empleo de las mujeres venezolanas es más de un 50 % inferior a la calidad del empleo de las mujeres colombianas, nivel de por sí ya precario».

Al mirar el trabajo formal, las colombianas tienen ingresos mensuales que, en promedio, oscilan en 1,4 millones de pesos (unos 403 dólares), mientras que los de las venezolanas se ubican en 785.000 pesos (unos 217 dólares).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Así respondió el ministro de Relaciones Interiores al anuncio de María Corina Machado de organizarse en la clandestinidad

El anuncio que hizo en redes sociales la dirigente opositora María Corina Machado de organizar estructuras en la clandestinidad fue replicado este miércoles por...

Gustavo Duque tras su juramentación: «Chacao será el municipio referencia de Venezuela»

El alcalde reelecto del municipio Chacao, Gustavo Duque, se juramentó en el cargo para el periodo 2025-2029 ante todo sus vecinos, amigos, familiares y...

Diosdado critica a los artistas que hablan mal del gobierno y luego participan en espectáculos en el país

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, criticó este miércoles a los artistas que hablan mal del gobierno venezolano y luego participan en actividades...

Cabello: Parece que surge una nueva oposición y «vamos a ver hasta dónde los gringos los dejan»

El secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, opinó este miércoles que parece que hay una nueva oposición en Venezuela, a la luz de los...

Canadá tiene la intención de reconocer el Estado palestino en septiembre

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este miércoles que su país tiene la intención de reconocer el Estado palestino en la próxima...