26.5 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Petróleo bajó este jueves tras advertencias de la AIE sobre ralentización de la economía

Fecha:

Comparte:

El petróleo de Texas bajó 1,59% y terminó la jornada en $63,58, mientras que el barril de Brent perdió 1,12% y cerró en $70,90

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este jueves 1,59% y cerró en 63,58 dólares el barril después de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) advirtiera que, de producirse una ralentización de la economía, el crudo se vería afectado por ello.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaron 1,03 dólares respecto a la sesión previa.

El notable descenso del petróleo de Texas se produce después de alcanzar esta semana niveles máximos no vistos en los últimos cinco meses, y como reacción a un informe mensual del AIE, que advirtió que de momento la demanda de «oro negro» continua siendo la misma pero que podría verse afectada por una menor expansión de la economía.

La demanda de crudo cayó entre algunos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo de la Economía (Ocde), entre ellos Australia, Canadá y Bélgica, en más de 300.000 barriles al día en el último trimestre de 2018, la primera caída de cuarto de año que ha registrado este grupo desde 2014.

El documento de la AIE sale a la luz después de que otro informe de la Opep mostrara un descenso marcado de la producción el pasado mes de marzo.

EFE/Sergei Ilnitsky

En Londres, por su parte, el precio del barril de petróleo Brent para entrega en junio terminó este jueves en el mercado de futuros de Londres en 70,90 dólares, un 1,12% menos que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 0,81 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 71,71 dólares.

Los inversores recogieron beneficios tras la pronunciada subida que registró este martes el precio del Brent, impulsado por la caída de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

Las extracciones del cártel liderado por Arabia Saudí descendieron en marzo en más de medio millón de barriles diarios, casi el 0,5% de la demanda mundial.


Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...

Directora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV advierte que la gente quiere tecnología a costa de la naturaleza

"Los humanos se han convertido en depredadores de la naturaleza", enfatiza la investigadora Yadira Rangel Las ciencias tuvieron una semana estelar en la Semana de...

Dólar oficial subió 1,37% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 1,37% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Economista Pedro Palma: En la crisis del país «lo que prospera es el mercado masivo de bajo poder adquisitivo»

El investigador e individuo de número de la ANCE explica que la gente consume productos alimenticios básicos y productos de higiene personal en presentaciones...