21.5 C
Caracas
jueves, 06 noviembre, 2025
Publicidad

Borges denuncia caso de Pedro Jaimes y resalta que cualquier venezolano puede ser detenido

Fecha:

Comparte:

Sostuvo que la fiscal de la Corte Penal Internacional reiterara que en Venezuela se han cometido crímenes que le competen a ese órgano

Este viernes, el comisionado presidencial de Relaciones Exteriores, Julio Borges, aseveró que el caso de Pedro Jaimes Criollo es uno de los más emblemáticos de los que documentó la Misión de Determinación de Hechos en Venezuela, porque expuso que cualquier persona en Venezuela puede ser detenida por expresar información que el gobierno de Maduro considera sensible. Recalcó que Jaimes Criollo fue víctima de tratos crueles por parte de la dictadura y que hoy todavía sufre las secuelas.

“Pedro Jaimes Criollo es uno de los casos más escalofriantes de los documentados por la Misión de Determinación de Hechos, lo pusieron preso por publicar en sus redes sociales información sobre los vuelos presidenciales. Fue víctima de detención arbitraria y tortura, es un caso que demuestra que en Venezuela cualquier persona puede ser blanco de un Estado criminal”, señaló.

El representante de la política exterior del Gobierno interino relató los tratos crueles de este caso. “Es sencillamente espantoso lo ocurrido. En el informe hablan de que lo golpearon con palos o bates envueltos en plástico o tela. Le colocaron una bolsa en la cabeza y le rociaron insecticida adentro, asfixiándolo. Por si no fuera poco, le pusieron electricidad. Es algo que todos debemos repudiar, quien comete estos actos debe saber que la justicia va a llegar en Venezuela. Pedro Jaimes, como todas las víctimas, todavía sufre las secuelas de este episodio”, manifestó.

En consecuencia, Borges sostuvo que la fiscal de la Corte Penal Internacional reiterara que en Venezuela se han cometido crímenes que le competen a ese órgano, pero demandó mayor celeridad y aseguró que espera que la visita de Tarek William Saab y Alfredo Ruiz no retrase ni interrumpa el proceso. Calificó como indispensable que se pueda avanzar en la jurisdicción internacional. “Una cosa es la CPI que es un proceso que esperamos celeridad y otra la justicia de cada país, los tribunales del mundo libre también pueden reclamar competencia por los delitos que ha cometido el régimen de Nicolás Maduro. Lo hemos conversado con los cancilleres de la región y esperamos esto sea parte de la presión internacional”, destacó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Propuestas del sector público para la constituyente obrera buscan articular producción, sindicalismo y defensa nacional

En el marco de la convocatoria a una constituyente obrera anunciada por el presidente Nicolás Maduro, representantes sindicales de distintos sectores han comenzado a...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #6Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 6 de noviembre será...

Diosdado Cabello informó que el PSUV discutió el paso de la lucha no armada a la lucha armada

El secretario del PSUV, Diosdado Cabello, informó este miércoles que el PSUV trabajó, en su más reciente encuentro, temas como "el paso de la...

Las vivencias de las mujeres en pandemia suben a escena en Caracas con la obra «Cuarentonas en cuarentena»

Las cartas que varias mujeres compartieron en los tiempos de pandemia se convirtieron en una obra de teatro que es, también, una forma de...

Capriles: «En Brasil hay democracia; en Colombia hay democracia. En Venezuela no hay democracia»

El opositor venezolano Henrique Capriles apoyó este miércoles la mediación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se ofreció el pasado...