20.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Fedeagro señala que se pierde 30% de las hortalizas por no tener cadena de frío

Fecha:

Comparte:

Celso Fantinel, primer vicepresidente de Fedeagro, señaló que el aumento en el dólar se va a sentir en el precio de los alimentos.

Calculó que se pierde 30% de las hortalizas por no disponer de cadena de frío adecuada.

Informó que continúa la escasez de combustible en las zonas de producción agrícola. «La situación no ha mejorado, tenemos productores pidiendo cola, pagando por transporte», indicó Fantinel en entrevista con Unión Radio.

Ya el país comenzó con la cosecha de maíz y arroz, y con la falta de gasolina «todo se retrasa».

Resaltó especialmente la situación de los productores de hortalizas, que pagan gasolina en tres o cuatro dólares el litro.

Sumó, también, la falta de luz.

Indicó que no hay abandono del campo «pero nadie siembra a plenitud». Por eso las cosechas bajarán a los niveles del siglo XX. UN 90% a 95% de la producción agrícola está en manos de privados.


Todos los rubros han caído entre 30% y 50%, estimó. También apuntó la caída de la demanda por pérdida de poder adquisitivo. «Estamos comiendo menos», y además, hay importación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...