22.7 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

El presidente electo de El Salvador no invitó a su investidura a los mandatarios de Venezuela, Nicaragua y Honduras

Fecha:

Comparte:

El próximo 1 de junio Nayib Bukele y su vicepresidente, Félix Ulloa, tomarán posesión como máximos representantes de El Salvador

Los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega; de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, no serán invitados a la investidura del presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este martes Federico Anliker, uno de los asesores del que será el nuevo mandatario.

«El Salvador, en el próximo Gobierno, va a ser parte de un grupo de países democráticos que creen en las elecciones y en los Estados donde la gente puede elegir de forma democrática a sus gobernantes y estos tres países son muy cuestionados, por ello no serán invitados», expresó Anliker a la prensa.

Bukele ha expresado en la red social Twitter que «dictadores como Maduro en Venezuela, Ortega en Nicaragua, y Juan Orlando en Honduras, jamás tendrán ninguna legitimidad, porque se mantienen en el poder a la fuerza y no respetan la voluntad de sus pueblos».

«Dictador es dictador. De derecha o de izquierda», según publicó recientemente Bukele, exalcalde de la capital salvadoreña y quien en 2017 fue expulsado del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN).

Bukele y su vicepresidente, Félix Ulloa, tomarán posesión de sus cargos el próximo 1 de junio, para lo que el presidente Salvador Sánchez Cerén ya nombró a una comisión de transición encabezada por el actual vicepresidente, Óscar Ortiz.

Sin embargo, el proceso de transición del Gobierno se ha visto empañado por una polémica por la suspensión de las reuniones con el Gobierno saliente para el paso de mando.

El mandatario electo acusó el pasado 28 de marzo al Ejecutivo de Sánchez Cerén de «secuestrar» los preparativos de la ceremonia de toma de posesión y ordenó a sus colaboradores romper el «contacto con el Gobierno».

También aseguró que el gobernante FMLN y la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena), históricos adversarios, se han «unido» en su contra en un «matrimonio impensable».

Esta polémica supone el primer enfrentamiento entre Bukele y las formaciones tradicionales del país, que se repartieron las últimas cinco Administraciones y cuyo bipartidismo en el Ejecutivo se rompió con el holgado triunfo de Bukele en las elecciones presidenciales del pasado 3 de febrero.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...

Vance espera mayor sinergía entre EEUU y la UE tras reunión con Von der Leyen y Meloni

El vicepresidente de EEUU, JD Vance, expresó este domingo en Roma su esperanza de lograr una mayor «sinergia» entre Estados Unidos y la Unión...

Presidente Maduro crea la Corporación Nacional Juntos Todo es Posible para apoyar proyectos comunitarios

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este sábado el decreto para la creación de la Corporación Nacional de Juntos Todo es Posible...

El lanzador venezolano José Alvarado fue suspendido 80 juegos por dopaje

El lanzador venezolano José Alvarado, relevista estrella de los Philadelphia Phillies, fue suspendido por 80 partidos sin goce de sueldo tras dar positivo por...

“El país cambió el 28 de julio y nosotros tenemos que seguir bregando”: Jean Capozzi, candidato al Parlamento por los Altos Mirandinos

Jean Capozzi tiene 27 años, pero habla con la seguridad de alguien que lleva décadas en la política. Y, de hecho, no está tan...