22.1 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

Wall Street cayó este viernes tras el positivo de Trump a COVID-19

Fecha:

Comparte:

El Dow Jones recortó 134,09 puntos y se situó en 27.682,81 unidades, el selectivo S&P 500 descendió 0,96% hasta 3.348,44 unidades, y el índice Nasdaq retrocedió 2,22% y cerró en 11.075,02 unidades

Wall Street cerró con pérdidas este viernes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó 0,48% tras una jornada marcada por el positivo en COVID-19 del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por nuevas ventas en el sector tecnológico.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 134,09 puntos y se situó en 27.682,81 unidades, lastrado por grandes cotizadas como Amgen (-3,91%), Apple (-3,23%), Microsoft (-2,95%) e Intel (-2,35%).

El selectivo S&P 500 descendió 0,96% o 32,36 puntos, hasta 3.348,44 unidades; y el índice Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, retrocedió un notable 2,22% o 252,49 puntos, hasta 11.075,02 unidades.

Para el conjunto de la semana, no obstante, los tres índices se anotaron ganancias: el Dow Jones subió 1,9%, el S&P 500 1,52% y el Nasdaq 1,48%.

La sesión estuvo dominada por la noticia de que Trump dio positivo en COVID-19, tiene síntomas leves y está en cuarentena a un mes de las elecciones presidenciales, lo que ha obligado a su campaña a posponer los eventos en los que iba a participar o hacerlos virtuales, y también refuerza el temor a una segunda ola de la pandemia.

Pese a la incertidumbre, los mercados redujeron sus pérdidas por la esperanza de que se alcance pronto un acuerdo en el Congreso para un plan de estímulo contra el impacto del coronavirus, después de que la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, pidiera a las aerolíneas frenar los despidos porque les va a llegar una ayuda «inminente».

La Cámara de Representantes aprobó ayer el paquete de estímulos de 2,2 billones de dólares (1,9 billones de euros) impulsado por los demócratas, pero el proyecto no cuenta no el apoyo de los republicanos, que son mayoría en el Senado.

También influyó este viernes en Wall Street el último informe sobre empleo en EEUU, según el cual el país añadió 661.000 puestos de trabajo el mes pasado, por debajo de los 800.000 que estimaban los analistas, aunque el índice de desempleo bajó al 7,9%.

Por sectores, el más perjudicado fue el tecnológico (-2,55%), con caídas fuertes como la de Tesla (-7,39%) y Amazon (-2,99%).

Por contra, avanzaron especialmente las empresas inmobiliarias (1,58%) y de servicios públicos (1,14%).

En otros mercados, el petróleo de Texas cayó a 37,05 dólares; y al cierre de la sesión, el oro descendía a 1.905,40 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años avanzaba al 0,699% y el dólar se apreciaba frente al euro, con un cambio de 1,1713. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...