22.3 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

«Women Catalysis», el programa que busca impulsar a 500 venezolanas

Fecha:

Comparte:

Ofrecer oportunidades de crecimiento para venezolanas emprendedoras y lograr proyectos de impacto es la meta del programa Women Catalysis que impulsa La Cuadra Universitaria

La iniciativa, que comienza en noviembre de 2020 y culmina en marzo de 2021, brindará herramientas de crecimiento, que incluyen el desarrollo de ideas para emprender, plan de negocios, coaching para emprendedores, herramientas para ventas y marketing digital.

El programa aspira capacitar a 500 venezolanas emprendedoras. Su alcance y contenido fue diseñado por Jonathan Castro y Miguel Hernández, directores de La Cuadra Universitaria.

Jonathan Castro indica que Women Catalysis constará de 22 módulos de formación: 15 módulos en habilidades de desarrollo en marketing digital y 7 módulos en habilidades de emprendimiento.

Cada uno de los módulos tiene una duración aproximada de cuatro horas. Las beneficiarias del proyecto serán emprendedoras venezolanas entre los 18 y los 60 años de edad.

“Inicialmente, el objetivo es enfocar a Women Catalysis en venezolanas emprendedoras de Caracas, Maracay, Valencia, Barquisimeto y Lima en Perú. Serían 100 participantes por cada ciudad”, indica el director de La Cuadra Universitaria.

La apuesta por las venezolanas en Lima se deriva de que, en 2017, los directores de La Cuadra Universitaria migraron a Perú, donde fundaron una Asociación Civil Sin Fines de Lucro llamada “Lima Emprende”.

Esta organización brinda herramientas a los emprendedores migrantes venezolanos en Perú y los conecta con el ecosistema emprendedor peruano. “Esta será la primera edición, pero estamos pensando incluir a las migrantes venezolanas emprendedoras en Colombia, Ecuador, Chile y Argentina”, acota Jonathan Castro.

¿Cómo aplicar a Women Catalysis?

La iniciativa de Women Catalysis surgió, en Estados Unidos, cuando en 2019 Jonathan Castro participó en el reconocido programa Eisenhower Fellowships. Durante la experiencia, el director de La Cuadra Universitaria junto a otros 22 líderes de América Latina, presentó la propuesta a distintos grupos de expertos en 11 ciudades norteamericanas.

“Se trata de un programa que crecerá en el tiempo, desarrollará una academia online y un marketplace que será el espacio en donde las emprendedoras venezolanas ofrecerán sus productos y servicios. Además, contarán con un directorio a través del cual, se van a comunicar”, asevera Jonathan Castro. Las emprendedoras venezolanas deben postularse en la página web que lanzará Women Catalysis.

Un aspecto clave del programa de emprendimiento es que, una vez, finalizada la academia vendrán otras fases, dentro de las que se encuentran los Women Catalysis Stories.

Se trata de las historias de las egresadas del programa, quienes además deberán desarrollar un plan de negocios y un plan de marketing digital que les pueda ayudar a aumentar sus ingresos e impactar a su comunidad directamente.

Con todo esto, las emprendedoras potenciarán sus perfiles en las redes sociales, empleando los conocimientos que aprenderán en identidad visual, comercio online y otros recursos digitales que promueven empresas como Google y Facebook Inc.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...