19.7 C
Caracas
jueves, 06 noviembre, 2025
Publicidad

Narváez cuestionó que gobierno de Maduro descalifique informe de la ONU

Fecha:

Comparte:

El abogado defensor de Derechos Humanos, Rafael Narváez, rechazó que las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro hayan asumido un tono de burla para referirse al documento que señala delitos de lesa humanidad y advirtió que Venezuela es signataria del Estatuto de Roma y puede ser juzgada por la Corte Penal Internacional y países adscritos al principio de Justicia Universal

El abogado defensor de Derechos Humanos, Rafael Narváez, cuestionó la conducta asumida por el gobierno de Nicolás Maduro con respecto al informe de la Misión de Determinación de los Hechos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y aseguró que, aunque la representación de Venezuela intentó descalificar el documento, el país es signatario del Estatuto de Roma y por ende puede ser juzgado por la Corte Penal Internacional y los países que aplican la Justicia Universal.

«Nuevamente el Estado venezolano asume una conducta de burla y desprecio ante unos hechos que, a la luz de los testimonios de familiares y víctimas de las atrocidades calificadas de crímenes de lesa humanidad y ejecutadas por los cuerpos de seguridad con odio y resentimiento, son imposibles de ocultar», expresó Narváez, quien recordó que no es la primera vez que las autoridades de Maduro asumen esa conducta de descalificación, pues ya lo ha hecho con informes de la OEA y también de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, Michelle Bachelet.

Añadió que miles de víctimas que constantemente fueron ignoradas por los Poderes Públicos tuvieron que asumir los pactos internacionales en materia de los DDHH establecidos en la Constitución y, de esa manera, acudir a instancias internacionales desde 2014, algo que no hubiera ocurrido si las instancias nacionales hubieran atendido debidamente los casos.

Además, recalcó que la Misión Independiente de la ONU realizó una «investigación desde afuera cubriendo los extremos y es un informe muy denso, muy completo, y esto a pesar de que el Estado, de forma prepotente, altanera y bravucona le negó la entrada a la misma, incumpliendo su obligación a cooperar tomando en cuenta que forma parte del Consejo General para los DDHH de la ONU. Le recuerdo al equipo que mal asesora al Estado, que tanto el sistema interamericano de la OEA para los DDHH y la ONU tienen suficientes testimonios de las violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte del Estado».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

María Corina Machado afirma que América Latina y Venezuela viven «un momento decisivo»

La líder de la oposición, María Corina Machado, afirmó este miércoles que América Latina y Venezuela "viven un momento decisivo", mientras en su país...

Colombia ha impedido el ingreso a más de 2.000 extranjeros este año

La Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia informó este miércoles que no permitió el ingreso de 2.674 ciudadanos extranjeros entre enero y septiembre de...

Propuestas del sector público para la constituyente obrera buscan articular producción, sindicalismo y defensa nacional

En el marco de la convocatoria a una constituyente obrera anunciada por el presidente Nicolás Maduro, representantes sindicales de distintos sectores han comenzado a...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #6Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 6 de noviembre será...

Diosdado Cabello informó que el PSUV discutió el paso de la lucha no armada a la lucha armada

El secretario del PSUV, Diosdado Cabello, informó este miércoles que el PSUV trabajó, en su más reciente encuentro, temas como "el paso de la...