29.1 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

¿Van a aumentar los límites de las tarjetas de crédito con la liberación de recursos del encaje legal?

Kemberlyn Talero | @kemberlynctm

Fecha:

Comparte:

El economista Jesús Casique señaló que los recursos liberados no van dirigidos al crédito al consumo

Recientemente el Banco Central de Venezuela (BCV) anunció una liberación de Bs 30 billones del encaje legal que dio paso a una serie de especulaciones sobre un posible incremento de los límites de las tarjetas de crédito.

Al respecto, el economista Jesús Casique señaló que si bien la medida no permitirá la reactivación del aparato productivo los recursos tampoco serán dirigidos a créditos al consumo sino a las empresas que requieren capital de trabajo.

«Esos 30 billones no tienen nada que ver créditos al consumo», dijo el economista en entrevista para Contrapunto. «Primero hay que darle una palanca de valor a los sectores de la economía», enfatizó.

En ese sentido, explicó que la banca no tiene recursos para aumentar los límites de tarjetas de créditos porque con un encaje legal de 93% está asfixiada.

El economista además explicó que se trata de un monto fijo de Bs 30 billones, que representa 83 millones de dólares al tipo de cambio del día del anuncio.

Agregó que la deuda de la banca privada para la fecha era de 19,1 billones por lo que quedarán disponibles 10,8 billones para el otorgamiento de crédito, que al tipo del cambio de ese día equivale aproximadamente a 30 millones de dólares.

Aclaró que la medida constituye un solo monto que se distribuirá en las 52 semanas del año por el que se aprobó la medida, por lo que la banca solo tendrá disponible 580 mil dólares semanales distribuidos bajo la fórmula que señala el BCV en su circular.

«Aquí no hay disminución del encaje legal, lo que hay es una liberación de recursos», apuntó.

Para Casique, la solución pasa disminuir el encaje legal a «por lo menos un 50% o 60%» e insistió en que con medidas aisladas no se van a resolver los problemas estructurales que atraviesa la economía nacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Edmundo González a un año del #28Jul de 2024: «Nuestra lucha ha pasado a un nuevo nivel mucho más difícil y peligrosa»

Edmundo González Urrutia aseguró que, al cumplirse un año de las presidenciales en Venezuela, existe "un mandato claro", al insistir en que fue el...

Jorge Rodríguez: «La Alianza Democrática se perfila como la principal fuerza opositora de Venezuela»

La oposición venezolana obtuvo el domingo #27Jul un total de 49 alcaldías tras las realización de los comicios municipales en la nación. De este...

«El pueblo rechaza al extremismo»: Jorge Rodríguez destacó el incremento de participación de venezolanos en eventos comiciales

El dirigente político Jorge Rodríguez, jefe de campaña del Gran Polo Patriótico (GPP), aplaudió este lunes #28Jul el incremento de participación de venezolanos que...

Índice Bursátil Caracas cerró en 534,59 puntos este lunes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este lunes en 534,59 puntos con una variación de 17,14 puntos (-3,11%),...

Partido Fuerza Vecinal confirma que acudirá al Consejo Federal de Gobierno y a cualquier espacio que lo convoquen

El dirigente Máximo Sánchez, secretario general nacional de Fuerza Vecinal, dijo este lunes que la gente no está en sintonía con los procesos electorales...