22.9 C
Caracas
jueves, 06 noviembre, 2025
Publicidad

Fedecámaras advierte que el Zulia está “arruinado de punta a punta” y elevará protesta a organismos internacionales

Fecha:

Comparte:

La organización recordó que la entidad estuvo prácticamente paralizada 29% del mes de marzo, porque apenas se pudo trabajar a medias nueve días del mes

Fedecámaras Zulia advirtió este martes en su informe mensual que el estado está «arruinado de punta a punta» tras los apagones de marzo y los actos vandálicos y saqueos que se generaron en la entidad esos días.

En el documento, recordaron que el Zulia estuvo prácticamente paralizado 29% del mes de marzo, porque apenas se pudo trabajar a medias nueve días del mes y agregaron que «lo peor es que abril no promete ser mejor» por los racionamientos.

«Terminado el mes no hace falta recorrer mucho para darse cuenta que el estado Zulia está arruinado de punta a punta. Ningún sector se escapa de esta tragedia. Incluso los que tuvieron la suerte de no ser saqueados, ven sus pocas operaciones menguadas por falta de mercancías, servicios públicos y sobretodo, por falta de clientes que tengan capacidad para comprar sus pocos productos y servicios», señalaron en el texto.

Además, indicaron que Fedecámaras Zulia prepara acciones «más contundentes para elevar esta protesta a los organismos internacionales» para exigir sus derechos y aplicar la ley a los responsables de esta crisis sin precedentes.

De acuerdo con los datos de la organización, en marzo:

  • El sector comercio se vio obligado al cierre de sus operaciones en más de 75%.
  • El domingo 10 de marzo, el caos y la anarquía se apoderaron de la región y se inició una ola de saqueos en diferentes sectores, en la cual, la situación dejó a muchos establecimientos con pérdida total.
  • Las pérdidas superan los 800 millones de dólares, con más de 600 empresas saqueadas, de las cuales más de 40% no tiene capacidad de reaccionar y reabrir operaciones.
  • Durante los apagones, más de 600 establecimientos fueron saqueados, se perdieron 8.000 puestos de trabajos directos y 7.000 indirectos.

«Luego de una responsable revisión, representantes de diferentes cámaras que hacen vida gremial en la región, coincidieron al decir que el sector industrial necesitará más de seis meses para su reactivación operativa, y tres meses el sector comercio, siempre que las condiciones en la falla del servicio eléctrico, sean corregidas y restablecido el servicio», aclararon en el documento.

Pese al complejo escenario, el sector empresarial del estado afirmó que «no se da por vencido y continúa realizando grandes esfuerzos para mantener activas sus empresas y el capital humano en sus sitios de trabajo».

Además, exigieron a los organismos responsables de la seguridad ciudadana, cumplir su obligación de resguardar al sector productivo y a los ciudadanos en general, durante los racionamientos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Magallanes confirmó la salida de Eduardo Pérez como mánager del equipo

Tras sufrir su segunda derrota consecutiva ante Bravos de Margarita, la gerencia deportiva de Navegantes del Magallanes decidió cesar a Eduardo Pérez de su...

Serán imputados por el MP cuatro sujetos que agredieron a conductora en Caracas

El Fiscal General, Tarek William Saab, anunció este jueves 6 de noviembre la aprehensión de cuatro comerciantes informales identificados Yiegelyz Padilla, David Padilla, Neva...

Para este jueves se esperan lluvias dispersas en diversas regiones del país

Este jueves en horas de la mañana persistirá cielo parcialmente nublado, que alternará con algunas zonas despejadas en la mayor parte del país. Igualmente,...

Vuelo número 83 de la Gran Misión Vuelta a la Patria trae de regreso a 166 connacionales desde EEUU

A través de la Gran Misión Vuelta a la Patria, se concretó la repatriación de un nuevo grupo de ciudadanos venezolanos provenientes del estado...

María Corina Machado afirma que América Latina y Venezuela viven «un momento decisivo»

La líder de la oposición, María Corina Machado, afirmó este miércoles que América Latina y Venezuela "viven un momento decisivo", mientras en su país...