22.6 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Tarek William Saab responde a la ONU: Hay 140 funcionarios de seguridad y civiles condenados por violaciones de DDHH

Fecha:

Comparte:

«Esta gente se metió 5 millones de dólares» para hacer un informe «por telepatía», subrayó el fiscal general designado por la constituyente

El fiscal general designado por la constituyente, Tarek William Saab, aseguró este sábado 19 de septiembre que 127 funcionarios de seguridad del Estado y 13 civiles han sido condenados por violaciones de derechos humanos, «para un total de 140 condenados».

Saab participó este sábado en una declaración oficial -acompañado por el canciller del gobierno de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza- para rechazar el informe de la Misión de Determinación de los Hechos de Naciones Unidas, en el que se señalan crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

Destacó -entre otros casos- que tres funcionarios de Lara fueron condenados a 28 años de prisión, por trato cruel y violación.

Sostuvo que 565 funcionarios de seguridad del Estado han sido imputados por su presunta responsabilidad en la vulneración de derechos humanos, y otros 35 civiles que presuntamente colaboraron en estos hechos, para un total «de 596 imputados por cometer violaciones de derechos humanos».

Agregó que 447 funcionarios de distintos organismos y 21 particulares fueron detenidos, para un total de 468 privados de libertad por cometer violaciones de DDHH (109 de la PNB).

Han sido acusados 804 funcionarios y 123 civiles, «lo que hace un total de 927 acusados por cometer violaciones de los derechos humanos», destacó.

Saab consideró que, el informe de la Misión de Determinación de los Hechos, que denuncia crímenes de lesa humanidad en Venezuela, lo que hizo fue «cortar y pegar notas de prensa, cortar y pegar declaraciones» de políticos, para hacer juego a la política exterior de Estados Unidos (EEUU).

El informe de la ONU está «sesgado en lo político» y es «muy mediocre» en lo jurídico, opinó, y además cometen el error de no haber venido a Venezuela.

Es probable que algunos de los que nombran ya hayan sido judicializados, manifestó.

«Es muy sabroso cobrar millones y millones de dólares en derechos humanos sin una experticia técnica», criticó en alusión a los comisionados que elaboraron el informe. «Es muy cómodo cobrar 5 millones de dólares». Saab indicó que el Ministerio Público ha hecho 3.246 experticias.

Acusó al gobierno de Chile, de dejar sin vista a por lo menos 500 personas durante manifestaciones, y garantizó que en el caso del adolescente Rufo Chacón, los responsables fueron condenados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Verde en Concreto» unió peces y plantas en un emprendimiento enlazado por el agua en plena Caracas

Pocos pueden imaginar que en Prados del Este, en plena Caracas, un hombre soñador llamado Alí Olivero desarrolló un sistema que permite criar peces...

María Carvajal, candidata a la gobernación de Monagas: “La participación es nuestro instrumento de lucha”

A menos de una semana para los comicios regionales del próximo 25 de mayo, la figura de María Carvajal ha tomado protagonismo en Monagas....

Bladimir Aguilera invita a «asar varios conejos a la vez» y propone desarrollar seis facetas para una vida plena

"Todos deberíamos tener un empleo fijo, tener un negocio propio aunque sea pequeño y dar asesorías", explica el empresario, activista, mentor y actor. Este...

Crystal Palace alcanzó la gloria por primera vez

Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al...

Diosdado Cabello exhorta a la FANB a vigilar centro electorales para evitar «violencia»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el próximo 25 de mayo,...