28.5 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Casos globales de COVID superan los 30 millones y la OMS pide no bajar los brazos

Fecha:

Comparte:

Las muertes aumentan entre 40.000 y 50.000 a la semana y este viernes totalizan las 943.433 en el mundo

Este viernes 18 de septiembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS), instó a los países a no bajar los brazos y mantener los esfuerzos en la lucha contra la pandemia, en momentos en que los casos de COVID-19 acaban de superar los 30 millones en el mundo.

El ritmo al que las infecciones han aumentado en las últimas semanas muestra cierta estabilidad, pero no una tendencia visible a la baja, con entre 1,8 y 2 millones de casos que se agregan cada semana a las estadísticas.

Las muertes, que totalizan las 943.433, aumentan entre 40.000 y 50.000 a la semana.

«Son cifras enormes que no son las que queremos tener, no son las que quiere tener el hemisferio norte cuando se encamina hacia el invierno, ni las que quieren los países en desarrollo después de nueve meses con sus sistemas de salud bajo presión», analizó hoesteviernes durante una conferencia de prensa virtual el director del Departamento de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.

Explicó que aunque la curva de casos globales se ha aplanado, esto esconde grandes diferencias entre regiones y países, ya que hay algunos donde los casos han aumentado de manera muy fuerte últimamente, como en India, Argentina, España, Francia o Israel.

«Y recordemos que en lugares como África, donde no hemos visto un fuerte aumento de casos, esto podría reflejar que muchos países no tienen acceso a test adecuados», comentó Ryan.

Como un dato esperanzador, Ryan confirmó que la proporción de muertes con respecto a los casos ha caído porque se está tratando mejor la enfermedad y en la medida en que se hacen más test, las personas infectadas reciben atención más rápido.

La OMS confirmó que todavía se tardará en poner bajo control al coronavirus. Los estudios serológicos que se realizan en numerosos países siguen indicando que la mayoría de la población mundial todavía es susceptible de contraer la enfermedad.

«Esto no se está acabando y en los países que están entrando en el invierno, cuando la gente permanecerá más tiempo en espacios cerrados, todavía hay mucho por hacer, incluido evitar eventos amplificadores» de la pandemia, sostuvo el experto.

La responsable de la célula de lucha contra la pandemia en la OMS, María Van Kerkhove, añadió a ello que no hay que prestar únicamente atención al número de casos confirmados, sino también al de hospitalizaciones o a la ocupación de las unidades de cuidados intensivos.

«Estos son parámetros muy importantes para entender lo severa que es la pandemia en un determinado país, en una provincia o en un distrito, lo que permite también entender el impacto que están sufriendo otros servicios médicos esenciales», explicó. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Mercado Libre vende alrededor de cinco repuestos para vehículos por minuto

Mercado Libre está presente en la ExpoCanidra celebrada este 15, 16 y 17 de mayo en las instalaciones del Centro Comercial Líder, para exponer...

Trump arremete contra Walmart porque subirá precios por culpa de los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra Walmart después de que la cadena de grandes almacenes anunciara que subirá sus...

Trump llamará el lunes a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que llamará el próximo lunes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y luego al...

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los estados de Kentucky y Misuri, en el centro...