Prueba de COVID-19, tapabocas de manera permanente y pistolas para toma de temperatura son algunas de las medidas para un viaje seguro, subrayó
Fernando Mora, director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano
El transporte interurbano sigue suspendido en Venezuela, prácticamente desde el primer día de cuarentena el sector está paralizado, alertó Fernando Mora, director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano. Estaríamos en condiciones de comenzar mañana mismo.
Indicó que el grado de contaminación en unidades de rutas extraurbanas es mínimo porque se toman las medidas y en muchos países está trabajando. Al pasajero se le debe exigir la prueba del COVID-19, porque eso da un margen de seguridad. También pistola de temperatura, desinfección, tapabocas permanente. El conductor llevará tapabocas y careta de forma permanente. «Estamos a la espera de que nos digan: arrancan el lunes», subrayó.
Los terminales están completamente cerrados, confirmó en entrevista para Unión Radio. Pero se venden pasajes por internet, particulares que cobran hasta 200 dólares.
El único perjudicado por el cierre del transporte interurbano es el usuario, lamentó.
Más de 120 empresas paralizadas, con unos 8 mil trabajadores directos y más de 15 mil empleos indirectos. Muchas empresas pagaron tres meses, y luego «se les acabaron los ahorros».
Han solicitado créditos al Banco del Tesoro, pero les respondieron que no tienen recursos. «Estamos a la espera de que ese auxilio llegue».
Descartó problemas con el combustible, porque trabajan con gasoil.