26.5 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

En el país han fallecido 150 trabajadores de la salud por la COVID-19, reporta Médicos Unidos de Venezuela

Fecha:

Comparte:

En Venezuela han fallecido 150 trabajadores de la salud debido a la COVID-19, de los cuales 107 son médicos, 29 enfermeras y 14 de otras profesiones, detalló Jaime Lorenzo, director de Médicos Unidos de Venezuela.

Es más de 20% de la mortalidad total, alertó Lorenzo en entrevista para Unión Radio. Lo atribuyó a que es deficiente la cantidad de equipos de protección personal disponibles.

Oficialmente, los voceros admiten 10 trabajadores de la salud fallecidos por la epidemia, contrastó.

Lorenzo sostuvo que la OMS, ya dijo que el diagnóstico epidemiológico y de síntomas debe orientar a las autoridades cuando no hay pruebas PCR.

Indicó que 90% de los trabajadores de la salud no pueden pagar una terapia intensiva en el sector privado, y las camas del sector público ya están saturadas.

La enfermedad está corriendo por toda Venezuela, alertó. Lorenzo y enfatizó que el sector salud no está preparado para los escenarios previstos por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales.

El covid-19 no ha curado al paciente oncológico, diabético o hipertenso, subrayó. En este momento, la mayoría de las intervenciones electivas están suspendidas porque el hospital es centinela o porque el personal de salud está enfermo, o porque los recursos materiales están disminuidos. La epidemia nos agarró en la emergencia humanitaria compleja, con problemas de dotación.

Esta enfermedad está en Venezuela y va a continuar, anticipó. Hay que garantizar que los pacientes que van a ser operados no tengan coronavirus y eso se logra con la PCR, pero en Caracas tardan entre 10 y 15 días. También con protección para el personal de salud. Según su planteamiento, hay que retomar paulatinamente las cirugías electivas, pero hay que saber qué está pasando realmente.

Para hacer elecciones se necesita tener caracterizada la enfermedad, planteó. A su juicio, se debería discutir cómo suspenderlas para otro momento.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

España confirmó envío de ayuda humanitaria a Gaza

España confirmó hoy la salida desde la Base Aérea de Zaragoza de un cargamento de ayuda humanitaria, con destino final a la Franja de...

Jorge Rodríguez: La tecnología busca convertir en autómatas a niños y jóvenes

El presidente de la Asamblea Nacional explicó que las grandes tecnológicas "han manejado mecanismos psicológicos profundos para construir un proceso de aislamiento, una espiral...

Canciller Yván Gil insta a crear una red de comunicadores por la verdad

La propuesta del diplomático surge del renacer del fascismo, el neocolonialismo y las invasiones con las que pretenden tomar el "dominio hegemónico" de los...

Contrapunto te explica | Qué es el Índice Gini y su importancia en la sociedad actual

En el debate contemporáneo sobre justicia social y desarrollo sostenible, el Índice de Gini se ha consolidado como una herramienta clave para medir la...

Inaugurada ruta aérea que conecta Puerto Ordaz, Canaima y Santa Elena de Uairén

Con capacidad para 48 pasajeros, los vuelos tendrán una frecuencia de dos veces por semana y movilizarán alrededor de 384 personas al mes Este miércoles,...