21.5 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

ONU pide 35.000 millones dólares para dar acceso global a vacunas anticovid

Fecha:

Comparte:

Antonio Guterres advirtió que al menos 15.000 millones de dólares deberían recaudarse en los próximos tres meses «para no perder la ventana de oportunidad y optimizar el uso de las nuevas vacunas»

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha recaudado unos 3.000 millones de dólares en cuatro meses para sus programas de desarrollo y distribución de vacunas, tratamientos y diagnósticos contra la COVID-19, pero necesita 35.000 millones más, advirtió este jueves el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

«Necesitamos dar un paso de gigante en materia de financiación», subrayó Guterres, quien detalló que al menos 15.000 millones de dólares deberían recaudarse en los próximos tres meses «para no perder la ventana de oportunidad y optimizar el uso de las nuevas vacunas» que consigan desarrollarse contra la COVID-19.

El dinero requerido «no va a poder encontrarse en la tradicional ayuda oficial al desarrollo, y se tienen que buscar donantes en todos los campos», afirmó el portugués.

Guterres participó por videoconferencia en la reunión del consejo del programa Acelerador ACT, establecido por la OMS en mayo para financiar la investigación de herramientas médicas contra la pandemia,, a cambio de que éstas sean distribuidas en países sin el poder adquisitivo para comprarlas en grandes cantidades.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también participaron en un acto en el que la frase más repetida fue «nadie estará seguro hasta que todos lo estemos», aludiendo a que si no se para la pandemia en los países en desarrollo ésta podría regresar a los desarrollados, incluso cuando haya vacunas y mejores terapias.

Guterres afirmó que la pandemia «es la principal amenaza actual a la seguridad global» pero no es aún demasiado tarde para que la comunidad internacional aúne esfuerzos para acelerar la investigación de vacunas, pruebas y tratamientos contra el coronavirus en los próximos 12 meses.

«Seamos claros: no hay una panacea para esta pandemia, no vamos a poder resolver esta crisis a corto plazo, pero la vacuna debe ser un bien de salud pública accesible para todos porque la COVID-19 no respeta fronteras», aseguró el secretario general de Naciones Unidas.

Tedros advirtió por su parte que «ciertos nacionalismos podrían comprometer el progreso logrado y dificultar que esta pandemia acabe», por lo que reiteró su llamamiento a la unidad a escala mundial para «incrementar la capacidad general de investigación de vacunas, tratamientos y diagnósticos para que éstos salven vidas».

La presidenta de la Comisión Europea agregó que el 95% de la población mundial continúa estando en riesgo por la pandemia, «siendo especialmente vulnerables los países en desarrollo».

Von der Leyen recordó la postura europea de que, las vacunas que se descubran contra la COVID-19 deberán ser consideradas un bien común de la humanidad para que se facilite el acceso de todas las poblaciones, ricas y pobres. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cierran fronteras por elecciones municipales

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció la noche de este viernes que las fronteras del país estarán cerradas desde este sábado 26 de julio hasta...

BCV ha colocado 460 millones de dólares a la banca en lo que va de julio

A falta de al menos una intervención cambiaria para el cierre de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a las entidades bancarias 460...

Acción Democrática y el PSUV se apoyan en su estrategia bandera del 1X10 para las elecciones del #27Jul

El 1X10 parece sencillito, pero hay que ver lo que implica para los dos partidos políticos de Venezuela que abiertamente la utilizan: Acción Democrática...

Dólar oficial aumentó 1,84% esta semana que finalizó

En lo que va de julio, el BCV ha colocado 460 millones de dólares en los bancos El dólar que cotiza el Banco Central de...

Conoce los candidatos al municipio Maracaibo en el estado Zulia para el #27Jul

El municipio Maracaibo es la capital del estado Zulia, que esla entidad con mayor densidad electoral de todo el país. El municipio está gobernado...