26.3 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Ministros de Educación del G20 apoyan las clases en línea ante pandemia

Fecha:

Comparte:

En una declaración conjunta, las autoridades de Educación del G20 afirmaron que la «enseñanza y el aprendizaje a distancia y combinados, y subrayamos la importancia de mejorar el acceso a la educación de calidad, el desarrollo profesional de los educadores, la infraestructura y el contenido digitales»

Los ministros de Educación del G20, reunidos virtualmente bajo la presidencia de turno de Arabia Saudí, apoyaron este sábado las clases en línea como alternativa ante la pandemia global del coronavirus y abogaron por promocionar la concienciación sobre ciberseguridad y el entrenamiento a profesores.

«Reconocemos el valor de la enseñanza y el aprendizaje a distancia y combinados, y subrayamos la importancia de mejorar el acceso a la educación de calidad, el desarrollo profesional de los educadores, la infraestructura y el contenido digitales», indicaron en una declaración conjunta al término del encuentro.

Sin embargo, destacaron que estas estrategias complementan la enseñanza «cara a cara».

Asimismo, respaldaron el desarrollo de políticas para priorizar la continuidad de la educación «durante y tras la pandemia», así como la salud de la comunidad educativa, desde estudiantes hasta profesores, padres y empleados, reza el texto, que será entregado a los líderes del mecanismo.

En cuanto a la educación temprana, los ministros consideraron «fundamental» el papel de la equidad en el acceso a la misma a la hora de estimular el desarrollo integral de los menores, para lo que resulta importante el uso de las tecnologías digitales.

«Reconocemos la necesidad de reducir la división digital proporcionando a la comunidad educativa, incluyendo a los grupos vulnerables, el apoyo y educación necesarios para permitir la efectiva interacción con los aparatos tecnológicos», dijeron.

Finalmente, los ministros de Educación llamaron a la colaboración internacional, la movilidad de estudiantes y profesores y la internacionalización de la educación, algo que, a su juicio, se vuelve de carácter más destacado en el contexto de la COVID-19.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Verde en Concreto» unió peces y plantas en un emprendimiento enlazado por el agua en plena Caracas

Pocos pueden imaginar que en Prados del Este, en plena Caracas, un hombre soñador llamado Alí Olivero desarrolló un sistema que permite criar peces...

María Carvajal, candidata a la gobernación de Monagas: “La participación es nuestro instrumento de lucha”

A menos de una semana para los comicios regionales del próximo 25 de mayo, la figura de María Carvajal ha tomado protagonismo en Monagas....

Bladimir Aguilera invita a «asar varios conejos a la vez» y propone desarrollar seis facetas para una vida plena

"Todos deberíamos tener un empleo fijo, tener un negocio propio aunque sea pequeño y dar asesorías", explica el empresario, activista, mentor y actor. Este...

Crystal Palace alcanzó la gloria por primera vez

Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al...

Diosdado Cabello exhorta a la FANB a vigilar centro electorales para evitar «violencia»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el próximo 25 de mayo,...