El equipo de Guaidó preparó un manual con preguntas y respuestas para aclarar las dudas sobre el proceso de registro en la plataforma
El líder opositor Juan Guaidó anunció el pasado mes de marzo, un apoyo económico de 100 dólares mensuales por tres meses a enfermeras, médicos y empleados del sector público de salud, en respaldo y reconocimiento a su ardua labor en la lucha contra la pandemia de la COVID-19.
Los recursos provienen del Fondo para la Liberación de Venezuela y Atención de Casos de Riesgo Vital, que fue aprobado por la Asamblea Nacional, con un límite máximo de 80 millones de dólares disponible en cuentas venezolanas en el exterior, que serán destinados para los diversos programas aprobados y anunciados por el Poder Legislativo, dentro de los cuales se incluye el programa de ayuda para el personal de salud mencionado.
El desembolso de los recursos dependía de la aprobación por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, puesto que las sanciones exigen una licencia para la movilización de los recursos en el país norteamericano. Dicho permiso fue concedido el pasado jueves, por lo que este lunes comenzó el registro en la billetera virtual de AirTM, plataforma que se utilizará para gestionar el pago.
Sin embargo, el pasado viernes la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) emitió una alerta contra la plataforma, por lo que acceder al pago podría requerir de la activación de un VPN.
El Centro de Comunicación Nacional preparó un manual con preguntas y respuestas para aclarar las dudas sobre el proceso de registro en la plataforma. A continuación el documento:
Dudas con el registro en Airtm
P: Me inscribí, pero me rechaza la verificación
Hay varias razones que pueden generar esta situación, entre ellas, subir una imagen defectuosa o ilegible de la cédula o subir una foto personal de mala calidad. Lo primero que debes tener presente es que el documento con el que debes hacer la verificación es tu cédula de identidad, escaneada por ambos lados y en buena resolución. Puedes tomar fotos de la cédula en un lugar con buena iluminación solar.
Esto ayudará a que los datos sean 100% legibles. Cuando el sistema te solicite la foto personal, esta debe ser del mismo día de la verificación, sin exceso de maquillaje o accesorios y también con buena iluminación para que nuestro sistema realice el proceso automáticamente en el menor tiempo posible.
P: ¿Cómo sé si fui seleccionado o no?
A los seleccionados se les envió una notificación como beneficiario al correo señalado en la fase de postulación al programa «Héroes de la Salud».
P: Registré a un familiar médico con mi correo, ¿esto es impedimento?
No. Solo deben esperar la llamada del equipo «Héroes de la Salud» y actualizar el correo del beneficiario. Con ese correo que actualizaste, debes crear una cuenta en Airtm con los datos de tu familiar.
P: Me pide completar perfil con una foto y no me da acceso
Subir una foto de perfil no es obligatorio en Airtm. Puedes navegar por otras pestañas y completar esa parte del proceso más tarde si lo deseas. No es un impedimento para avanzar en el registro.
P: Para hacer el registro, piden indicar el país, ¿cuál pongo?
Venezuela.
P: ¿Qué pasa si ya tengo una cuenta Airtm? ¿Lo puedo hacer con esa cuenta o tengo que crear otra?
Si ya tienes una cuenta en Airtm con el mismo correo que suministraste durante la fase de postulación al programa «Héroes de la Salud», no necesitas hacerlo, pero sí deberás verificar tu identidad (en caso de que no lo hayas hecho antes). Si abriste tu cuenta Airtm con un correo diferente al que suministraste en la fase de postulación, debes esperar la llamada del equipo «Héroes de la Salud» y actualizar tu correo como beneficiario indicando el que ya tienes asociado a Airtm.
P: Tengo una cuenta Airtm, pero no he podido verificar mi identificación. ¿Es necesario hacerlo?
Sí. Como empresa de servicios financieros, Airtm tiene por norma verificar la identidad de sus usuarios.
P: En la información indica crear el monedero virtual el lunes 24, pero mi cuenta fue creada antes. ¿Eso me puede afectar?
No. Solo debes chequear si te registraste con la misma dirección de correo que usaste en la fase de postulación y, además, verificar tu cuenta.
P: Ya tengo una cuenta en Airtm verificada y fui seleccionado. ¿Qué pasos debo dar para usar esa cuenta, ya que no puedo usar dos cuentas con un mismo correo electrónico?
Si ya tienes una cuenta registrada y verificada en Airtm con la misma dirección de correo que proporcionaste en la fase de postulación del programa «Héroes de la Salud», solo debes esperar a que en los próximos días llegue tu aporte.
P: Estoy tratando de ingresar al link de su perfil para registrar el monedero, pero no me permite el acceso
Si estás tratando de ingresar desde las redes sociales oficiales de la Presidencia Interina y te sale un error, es porque el régimen ha bloqueado en reiteradas oportunidades la página de Airtm. Para vencer el bloqueo, debes descargar una VPN, que te permite conectarte a internet como si estuvieras en otro país. Hay muchas opciones gratuitas disponibles en la web y navegadores con VPN integrada que facilitan la conexión sin restricciones.
P: ¿Hay una VPN gratis?
Hay muchas VPN gratuitas que puedes descargar aquí.
P: ¿Cuál es el siguiente paso después de descargar una VPN?
Una vez instalada la VPN de tu preferencia, debes abrir la aplicación, activarla y elegir un país de conexión diferente a Venezuela. Luego, ingresar a la cuenta de Twitter @Presidencia_VE y hacer clic en el enlace que te llevará a la página de Airtm para realizar el registro y la verificación de tu cuenta.