24.8 C
Caracas
domingo, 03 agosto, 2025

Sociedad de Pediatría no considera conveniente el uso de la vacuna rusa contra la COVID-19: Pide reconsiderar la incorporación de venezolanos a los ensayos clínicos

Fecha:

Comparte:

En un comunicado firmado por el presidente del organismo científico, Huniades Urbina, se pide al Ministerio de Salud reconsiderar la participación de venezolanos en los ensayos clínicos

La Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría no considera conveniente el uso de la vacuna rusa contra la COVID-19, porque no ha cumplido con los requisitos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«La Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría y su Comité de Vacunas responsablemente NO consideran conveniente desde el punto de vista ético, de seguridad y protección el uso de la vacuna SPUTNIK I, por no estar precalificada por la OMS, y mucho menos que se incorporen venezolanos en los ensayos clínicos sin haber mostrado de manera transparente y pública los resultados de las fases llevadas a efecto en la producción y “aprobación” de este producto, por lo que hacemos un llamado al MPPS para que reconsidere esta medida».

Mientras «se desarrolla la Pandemia por el SARS-Cov-2 y el mundo está a la espera del desarrollo de una vacuna de calidad, efectiva y segura que cumpla con todos los parámetros exigidos por la ciencia y con los requisitos necesarios para ser pre-clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), nos sorprende el anuncio oficial sobre la posibilidad de aportar pacientes venezolanos en la experimentación de una vacuna de origen ruso, presentada como SPUTNIK I, producida por el laboratorio Gamaleya de Moscú, la cual ha sido aprobada SOLO en Rusia para su uso sin haber cumplido con todos los pasos exigidos internacionalmente en relación a efectividad, seguridad y con las necesidades programáticas para garantizar su aplicación segura en todos los niveles de atención», refiere.

En un comunicado firmado por el doctor Huniades Urbina, presidente de la sociedad. se advierte que «la fase experimental II de las pruebas clínicas del producto no ha sido publicada y se desconoce si tiene efectos protectores y la seguridad requerida. La OMS se ha pronunciado públicamente anunciando que la vacuna SPUTNIK no ha cumplido con todos los procedimientos y por lo tanto no está preclasificada y NO puede ser recomendada por la más importante autoridad mundial en salud».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Psiquiatra David Figueroa: Adaptarse no es conformarse ni resignarse

Un psiquiatra que puede pararse frente a un auditorio, proponer un ejercicio de respiración para soltar la angustia y hasta emitir un grito es,...

Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo y actual piloto de Ferrari, se mostró muy disgustado tras ser eliminado en la Q2 de la...

Hamás acusa al Gobierno de EEUU de ser cómplice de «la hambruna y el genocidio» en Gaza

El grupo islamista Hamás acusó este sábado al Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, de ser un «socio total en...

Catedral de Barquisimeto sufrió profanación y robo

La Arquidiócesis de Barquisimeto informó que se produjo un acto de profanación y hurto en la Catedral Metropolitana de la entidad, durante la madrugada...

Conindustria considera que retorno de Chevron «repercutirá en el crecimiento económico» del país

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) proyecta que la reanudación de operaciones de Chevron en el país aumentará el flujo de divisas y dinamizará la...