18.7 C
Caracas
sábado, 05 abril, 2025
Publicidad

¿Ya llegamos al pico de la epidemia de COVID-19 en Venezuela?

Texto: Vanessa Davies. Foto: Rafael Briceño-Contrapunto

Fecha:

Comparte:

La respuesta, según la Academia Nacional de Medicina, es no

Con más de 20 mil casos y 174 fallecimientos reportados oficialmente en Venezuela, ¿se puede pensar que el país llegó al pico de la epidemia de COVID-19?

El presidente de la Academia Nacional de Medicina (ANH), Enrique López-Loyo, afirma que no. El médico sostiene que todavía «estamos en fase de ascenso». Tal como lo declaró en Unión Radio, las academias creen que apenas «estamos hurgando la punta del iceberg».

El pico es el momento en que se alcanza el mayor número de contagios. En junio pasado la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estimó que el pico regional llegaría entre julio y agosto para América del Sur y Centroamérica.

El estudio presentado en mayo pasado por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) mostraba que el pico de la epidemia podría llegar entre junio y septiembre «dependiendo de cómo evolucione la tasa de contagio».

Mireya de Goldwasser, presidenta de la Acfiman, ratificó que, según los modelos, se podía llegar a entre mil y 4 mil casos diarios. «El país debe prepararse para el impacto que representa un número entre 1.000-4.000 casos nuevos diariamente durante el pico de la epidemia, que podría producirse entre junio y septiembre de este año», concluye el informe de la Academia, el mismo que generó la reacción airada de voceros del oficialismo.

Actualmente se incrementan los casos positivos y la mortalidad, remarca López-Loyo: «Este es el aumento exponencial que estábamos esperando».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk genera optimismo

La entrada de APM Terminals (APMT), una división independiente de la naviera Maersk, como nuevo operador del ferrocarril del Canal de Panamá genera optimismo...

Venezuela recibe de Cuba 30.000 dosis de vacunas contra la poliomielitis

Venezuela recibió 30.000 dosis de vacunas contra la poliomielitis provenientes de Cuba y que están destinadas a recién nacidos y a niños menores de...

Pio Tamayo y la proeza comunitaria de hacerle una escultura en dos días

“Sangre en sangres dispersa, almagre oscuro y fuerte, estirpe Jirajara, cacique Totonó, -baile de piaches, rezo de quenas- Soy un indio Tocuyo Yo”. José Pio Tamayo. Este año 2025 arrancó con grandes...

Real Madrid deja escapar puntos valiosos contra el Valencia

Real Madrid perdió como local ante Valencia por la fecha 30 de LaLiga, complicándose en la lucha por el título del certamen español. Mouctar...

Tarek William Saab celebrará sus 45 años de vida literaria en la 21 Feria Internacional del Libro 2025

En el marco de la 21.ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), Tarek William Saab, conocido como el “Poeta de la Revolución” y...