22.1 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

Pizarro: Necesitamos una ONU comprometida con su rol humanitario

Fecha:

Comparte:

«Hoy no basta con atender las consecuencias, hay que atender también la causa, y la causa de todo esto es el régimen de Nicolás Maduro», sentenció el representante de Juan Guaidó ante las Naciones Unidas, Miguel Pizarro

«La Organización de Naciones Unidas (ONU) que nosotros necesitamos es la ONU sin miedo, la ONU comprometida, la ONU que entienda su rol humanitario y que entienda el conflicto venezolano», sentenció este lunes 3 de agosto el representante de Juan Guaidó para la ONU, Miguel Pizarro.

Sus declaraciones fueron dadas durante el evento «Entendiendo el rol de las Naciones Unidas en Venezuela», organizado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Georgetown, dónde destacó que «si ellos (ONU) no cumplen el rol del medio, si no cumplen el rol de intermediarios como sucedió con OPS, es bastante difícil escalar a una solución verdadera como la que queremos».

Pizarro aseveró que atender las consecuencias no es suficiente y exhortó a abocarse la «causa, y la causa de todo esto es el régimen de Nicolás Maduro».

Recalcó que ONU tienen problemas con el acceso, por ello, en muchas ocasiones pareciera que prefieren en silencio o cambian el tono de sus pronunciamientos, porque quieren mantener el acceso que tienen en el país o evitan ser expulsados.

La subsecretaria adjunto para Cuba y Venezuela del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Carrie Filipetti, señaló las consecuencias ocasionadas en la región por la crisis que padece Venezuela.

«En los últimos años hemos visto lo que parecía un problema interno de DDHH en Venezuela, escalar a una amenaza para toda la región. Esta situación se ha vuelto tan significativa que hemos visto las implicaciones de una amenaza de este nivel para el continente más recientemente, como la crisis de refugiados venezolanos, solo superada por la crisis de refugiados sirios», dijo Filipetti.

Asimismo, recalcó que la situación venezolana se ha desarrollado en mucho menos tiempo del que le tomó a Siria llegar a los números que posee actualmente y que le tomó más de una década alcanzar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...