24.5 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

AN de Guaidó investigará actuaciones arbitrarias de la GNB contra los ciudadanos

Fecha:

Comparte:

Dos personas han sido asesinadas durante protestas recientes en Zulia y Anzoátegui, denunciaron los parlamentarios

La Comisión Permanente de Seguridad y Defensa de la Asamblea Nacional investigará a fondo todas las actuaciones arbitrarias y delitos de asesinato, persecución, secuestro, extorsión y abuso de poder que comete la Guardia Nacional Bolivariana contra los ciudadanos.

La solicitud la hizo el diputado Juan Carlos Bolívar, en respuesta a las violaciones de derechos humanos, la cual fue presentada debido a que los cuerpos de seguridad reprimen fuertemente las protestas constitucionales. El caso más reciente ocurrió el pasado sábado 25 de julio, cuando un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) abrió fuego contra ciudadanos que se encontraban en la estación de servicio Buenos Aires, en Aragua de Barcelona (Anzoátegui). Este hecho dejó un herido y un fallecido: Carlos Enrique Chaparro, de 47 años de edad.

Los legisladores exigieron justicia para el caso de Chaparro y también para el de José Luis Albornoz, de 18 años en la Isla de Toas, en el estado Zulia, asesinado mientras protestaba por la distribución de la gasolina y los abusos de los militares en esas zonas.

“Estos hechos indignantes no pueden seguir ocurriendo. Es por ello que debemos poner en práctica todos los recursos y mecanismos constitucionales, así como también acuerdos y tratados internacionales suscritos por la República, para dar al traste con esta dictadura criminal», manifestó Bolívar.

El parlamentario denunció que el precio de venta del litro de gasolina es de tres dólares en Anzoátegui y aseveró que esta ilegalidad “es una clara demostración de la descomposición social general que le conviene a la dictadura para perpetuarse en el poder”.

El diputado Héctor Cordero, igualmente deploró la situación extrema de represión en el país, ya que venezolanos son asesinados por las fuerzas represoras por ejercer su derecho a la protesta por gasolina.

“Los venezolanos tenemos que soportar las agresiones de los cuerpos represivos del régimen como la FAES, PNB, colectivos armados que han maltratado, humillado, encarcelado, asesinado a venezolanos humildes porque simplemente quieren imponer la fuerza del régimen e impedir que las personas salgan a protestar”, manifestó.

A criterio de Cordero, “el narcotráfico, corrupción, terrorismo y el blanqueo de capitales son algunas de las causas que llevaron a la destrucción de la industria petrolera y del país”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

María Corina Machado pide quedarse en casa el domingo: Son «una farsa, una trampa»

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, pidió este miércoles a los ciudadanos quedarse en sus casas el domingo, cuando se celebrarán los comicios...

Afalub: Industria de lubricantes venezolanos opera al 60% de su capacidad instalada

El presidente de Asociación de Fabricantes Lubricantes y Grasa, Antonio Rodríguez, indicó que la industria de este rubro se encuentra trabajando aproximadamente al 60%...

Milei restringió parcialmente el derecho a huelga en Argentina

Decidió ampliar, mediante un decreto, la cantidad de servicios que deberán garantizar una prestación mínima incluso en medio de un conflicto laboral El Gobierno de...

Gobierno de Buenos Aires abre la licitación para «el uso y explotación» del Obelisco

La concesión comprende tanto el Obelisco –ubicado en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, en la Plaza de la República–...

EEUU quiere que las embarcaciones de su país pasen gratis y primero por el canal de Panamá

Esto va "de acuerdo con nuestra responsabilidad de proteger la neutralidad y seguridad del Canal y defenderlo de la influencia maligna del Partido Comunista...