22.6 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Este es el origen de los fondos entregados por Guaidó a la OPS

Fecha:

Comparte:

El dirigente opositor indicó que cuatro millones de dólares van a la Cruz Roja Internacional; y tres millones de dólares serán destinados para reforzar Héroes de la Salud y cubrir el excedente del personal registrado en el programa

Juan Guaidó autorizó la entrega de 13 millones de dólares a la Organización Panamericana de la Salud (OPS). ¿De dónde vienen los recursos? Según informó el propio dirigente opositor, 10 millones de dólares provienen de la Reserva Federal de New York, y tres millones de dólares del Banco de España.

También indicó que, cuatro millones de dólares van a la Cruz Roja Internacional; y tres millones de dólares serán destinados para reforzar Héroes de la Salud y así cubrir el excedente del personal registrado en el programa.

En el cierre de la presentación del “Informe de la Comisión de la Ayuda Humanitaria sobre los recursos aprobados y las acciones del Gobierno encargado para atender la crisis del COVID-19 y reconocimiento a todos los Héroes de la Salud”, realizado en la sesión ordinaria de la AN este martes, Guaidó recordó que desde la Asamblea Nacional se aprobó una transferencia directa a la OPS para ayudar y fortalecer el trabajo que hacen médicos y enfermeras en medio de un sistema de salud colapsado.

“Apoyar y fortalecer a los que están haciendo el trabajo para proteger al pueblo de Venezuela, es el mejor tributo que podemos darles. Hemos aportado alternativas y soluciones que la dictadura ha negado una y otra vez; así como cuando bloqueó y quemó la ayuda humanitaria, o negó la existencia de la Emergencia Humanitaria Compleja porque la generaron ellos”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...

Directora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV advierte que la gente quiere tecnología a costa de la naturaleza

"Los humanos se han convertido en depredadores de la naturaleza", enfatiza la investigadora Yadira Rangel Las ciencias tuvieron una semana estelar en la Semana de...

Dólar oficial subió 1,37% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 1,37% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Economista Pedro Palma: En la crisis del país «lo que prospera es el mercado masivo de bajo poder adquisitivo»

El investigador e individuo de número de la ANCE explica que la gente consume productos alimenticios básicos y productos de higiene personal en presentaciones...