22.6 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Las 10 canciones que Alberto Cortez compuso desde un «rincón del alma»

Fecha:

Comparte:

La amistad, el amor, la fraternidad, los recuerdos, el exilio fueron los temas que el cantautor argentino, fallecido este jueves, dejó contenidas en sus canciones que luego fueron interpretadas por cantantes iberoamericanos

Las diez canciones imprescindibles de Alberto Cortez, fallecido este jueves en Madrid, a los 79 años de edad, deja algunas de las canciones más icónicas de la música latinoamericana, muchas de ellas versionadas por otros artistas y en las que el amor y el elogio a la amistad son temas recurrentes.

1) «Me lo dijo Pérez» (1965): con esta canción participó en el Festival de Palma de Mallorca y, con frases como «Y yo que muero por ir a Mallorca», es una de las más versionadas por otros artistas, como Mochi o Los Tres Sudamericanos.

2) «Cuando un amigo se va» (1969): Cortez aseguraba que su mejor amigo siempre fue su padre. A su muerte, en 1963, plasmó su tristeza en una balada que algunos llegaron a considerar «una de las tres mejores canciones en castellano del siglo XX», que fue interpretada en distintos géneros y en voz de otros artistas como Ricardo Montaner o María Martha Serra Lima.


3) «El abuelo» (1969): Cortez rememora una historia de ida y vuelta con la relación entre su abuelo emigrante y el viaje de regreso que realizó el cantante, que también fue interpretada por la venezolana Mirla Castellanos.


4) «Distancia» (1970): Incluida en el álbum del mismo título, años después volvería a grabar junto a Mercedes Sosa esta pieza llena de melancolía en la que cantaba con nostalgia a los parajes de su infancia y a los primeros amores de juventud.


5) «Mi árbol y yo» (1970): Un árbol, que representa el valor de la amistad, sirve de espejo en el que se refleja la historia de toda una vida, desde la pérdida de la inocencia hasta la valoración de una amistad sincera.

6) «Camina siempre adelante» (1971): Cuando tenía doce años, se marchó de casa para estudiar y en esta canción recuerda los consejos que le dio su padre cuando se despidió para dedicarse a la música.


7) «En un rincón del alma» (1971): «Seremos muy felices, no te dejaré nunca, siempre serás mi amor», entonaba Cortez en su himno al amor perdido, tema que interpretó a dúo con María Dolores Pradera y versionaron Chavela Vargas o su gran amigo Facundo Cabral.


8) «Nanas de la cebolla» (1972): Cortez, que exaltó a Lorca y a Machado en su obra, musicó también este célebre poema de Miguel Hernández para el disco monográfico que Joan Manuel Serrat dedicó al inmortal poeta español y no perdió la oportunidad de incluirla en sus repertorio en directo.

9) «Callejero» (1973): Con esta canción homenajea la muerte de Fernando, un perro callejero que vivió en la ciudad de Resistencia (Argentina), donde frecuentaba bares y conciertos, y retrata a aquel animal «fiel a su destino y a su parecer».

10) «Castillos en el aire» (1980): Cortez no descubrió la música hasta que se matriculó en la Facultad de Derecho de Buenos Aires, de donde claudicó para dedicarse a su pasión y comenzar una gira que le llevaría por todo Europa; más de una decena de discos después publicó el álbum «Castillos en el aire», que contenía la canción homónima que se convertiría en bandera de soñadores.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Verde en Concreto» unió peces y plantas en un emprendimiento enlazado por el agua en plena Caracas

Pocos pueden imaginar que en Prados del Este, en plena Caracas, un hombre soñador llamado Alí Olivero desarrolló un sistema que permite criar peces...

María Carvajal, candidata a la gobernación de Monagas: “La participación es nuestro instrumento de lucha”

A menos de una semana para los comicios regionales del próximo 25 de mayo, la figura de María Carvajal ha tomado protagonismo en Monagas....

Bladimir Aguilera invita a «asar varios conejos a la vez» y propone desarrollar seis facetas para una vida plena

"Todos deberíamos tener un empleo fijo, tener un negocio propio aunque sea pequeño y dar asesorías", explica el empresario, activista, mentor y actor. Este...

Crystal Palace alcanzó la gloria por primera vez

Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al...

Diosdado Cabello exhorta a la FANB a vigilar centro electorales para evitar «violencia»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el próximo 25 de mayo,...