26.9 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Venezuela aumentará importaciones de trigo ruso

Fecha:

Comparte:

El titular de Agricultura y Tierras aseguró que firmarán convenios para adquirir entre 600.000 y 680.000 toneladas del rubro

El ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó este jueves que Rusia continuará suministrando trigo a Venezuela y se prevé un incremento de la importación del rubro.

«Vamos a firmar convenios para una compra de entre 600.000 y 680.000 toneladas», dijo el ministro a EFE durante el I Encuentro Empresarial Ruso-venezolano celebrado en Moscú.

«Hemos garantizado el suministro de un insumo vital para nuestra población, como es el trigo panadero», recalcó, y recordó que Rusia proporciona el 60% del trigo que consume Venezuela.

El ministro calificó el intercambio con Rusia como uno de los más provechosos en los últimos años, pues, señaló, se han concretado propuestas puntuales en materia agrícola.

Entre los acuerdos propuestos, se refirió a «la garantía de suministros de insumos para la producción primaria en Venezuela, tales como fertilizantes, algunas semillas (…) sobre todo de oleaginosas».

«En el caso de los fertilizantes, Rusia nos está proveyendo de un 50% de lo necesario para el plan de siembra que se ha diseñado en Venezuela, cercano a los dos millones de hectáreas en el sector vegetal», especificó.

Explicó que, en el caso de fertilizantes, se trata de alrededor de 400.000 toneladas de NPK, usado para cereales, y de un fertilizante con una fórmula distinta para la producción del café, del cual se podrían adquirir unas 110.000 toneladas adicionales. 

Asimismo, indicó que el 7 de abril arribará a Rusia una delegación venezolana para homologar los protocolos necesarios para el intercambio comercial en materia agropecuaria.

Durante el encuentro se desarrolló una rueda de negocios que contó con la participación de 205 empresas rusas interesadas en la oferta exportable de bienes y servicios venezolanos, reseñó el Ministerio de Comercio Exterior e inversión Internacional a través de su cuenta en Twitter.

La actividad se desarrolla en el marco de la XIV Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (Cian), que tiene como objetivo consolidar acuerdos de cooperación en materia agrícola.

El Ministerio destaca que la oferta exportable de Venezuela abarca productos como café, cacao, ron, frutos exóticos y otros cultivos, e incluye el potencial agroindustrial de inversión extranjera en el país.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Créditos en dólares, bolsa de monedas y quitar el IGTF: Algunas propuestas del presidente de la ANCE para la crisis económica

Hay que poner la dolarización a nuestro favor, subraya el profesor Leonardo Vera, quien participó este jueves en el foro "¿Qué está pasando en...

Estos son los cinco aspirantes a la gobernación de Táchira para el #25May

Este 25 de mayo, cinco candidatos aspiran ser la máxima autoridad del estado Táchira, entidad que, para las elecciones presidenciales de 28 de julio...

Conoce a los seis candidatos de oficialismo y oposición para la gobernación de Sucre

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

¿Cuáles son los candidatos para la gobernación de Portuguesa el próximo 25 de mayo?

Los candidatos a la gobernación por el estado Portuguesa están desplegados a nivel nacional, recogiendo la demandas locales por hacer posible "la reactivación del...

Estos son los candidatos a la gobernación de Nueva Esparta para los comicios del #25May

A tan solo nueve días de las elecciones de regionales en Venezuela, Contrapunto.com continúa informándote sobre las carreras, trayectoria y propuestas de los candidatos...