23.2 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Jefe de Tokio 2020: “El que los Juegos Olímpicos puedan hacerse, depende de si la humanidad puede derrotar al coronavirus”

Fecha:

Comparte:

En Japón se han atribuido al virus unas mil muertes. Tokio ha visto crecer el número de nuevos casos en las últimas semanas, con un récord de casi 300 casos en un día la semana pasada

Los aplazados Juegos Olímpicos no podrían realizarse el año que viene si la situación de la pandemia del coronavirus sigue como hasta ahora, según dijo el miércoles el presidente del comité organizador.

En una entrevista con la televisora japonesa NHK, Yoshiro Mori dijo tener esperanza en que la situación mejorase, y sugirió que encontrar una vacuna era crucial.

“Si esta clase de situación continúa, ¿es posible celebrar los Juegos?”, se preguntó a Mori durante la entrevista.

“Si la situación actual continúa, no podríamos”, dijo Mori

Está previsto que los Juegos de Tokio comiencen el 23 de julio de 2021, un año a partir del jueves. Se tendrá una pequeña ceremonia de 15 minutos organizada sin público para el jueves en el estadio nacional para conmemorar la fecha.

El Comité Olímpico Internacional y los organizadores japoneses han reiterado su confianza en que los Juegos se realizarán, aunque han ofrecido pocos detalles sobre cómo pueden organizarse en medio de una pandemia.

El COI y los organizadores también han dicho que no habría otro aplazamiento, y en su caso, se cancelarían los Juegos.

“Sería demasiado para nosotros responder a estas preguntas hipotéticas”, dijo Mori. “No creo que esta situación dure otro año”.

Los investigadores han dicho que podrían faltar entre seis y nueve meses para conseguir una vacuna, lo que según Mori es clave. Sin embargo, algunos cuestionan que los deportistas jóvenes deban ser la prioridad para recibirla, y eso si aceptan a vacunarse.

“El que los Juegos Olímpicos puedan hacerse o no depende de si la humanidad puede derrotar al coronavirus”, dijo Mori. “En concreto, desarrollar una vacuna o fármaco es lo primero”.

Los organizadores y el COI dicen que quieren simplificar los juegos para ayudar a reducir los grandes costes. Pero las autoridades no pueden determinar ahora si se permitirá la asistencia del público el año que viene, o si los deportistas afrontarán cuarentenas. Señalan que habrá pocos detalles disponibles hasta el otoño.

En principio, los planes cuentan con que los 11.000 deportistas olímpicos y 4.400 paralímpicos competirán en 42 sedes.

Sin embargo, las cifras son relativamente modestas para una zona metropolitana de 14 millones de personas.

Con información de AP

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #19May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 19 de mayo será...

Patricia Manzur llama a las mujeres a votar por Copei y hace una oferta clara: «No estamos buscando atajos ni somos caballos de Troya»

"Ya basta de discursos que ahora no, después sí. Llamas a votar el 28 de julio y ahora inventas que no tienes código QR....

Celeste Pérez, la enfermera que quiere llegar a la AN para «curar» a Caracas de los malos gobiernos

Espera ser diputada para "oponerse al Estado comunal que quieren instalarnos". Es candidata por UNT y Unión y Cambio y se compromete a seguir...

Antonio Paiva: El gobierno y los venezolanos deben pagar el precio de resolver las sanciones

El economista señala que el país avanza hacia la hiperinflación y teme que el ejecutivo se vea obligado a emitir dinero inorgánico Con la misma...

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...