23.7 C
Caracas
lunes, 04 agosto, 2025

Senadores de EEUU proponen aumentar a $400 millones ayuda humanitaria a Venezuela

Fecha:

Comparte:

Estados Unidos aumentará su asistencia hasta los 400 millones de dólares, siempre que la Cámara de Representantes y el presidente estadounidense, Donald Trump, lo autoricen

Senadores estadounidenses presentaron un proyecto de ley, con el fin de aumentar a 400 millones de dólares la ayuda humanitaria a Venezuela.

Estados Unidos ha anunciado en total 76 millones de dólares en asistencia humanitaria para el país, la cual se encuentra en unos almacenes en la frontera de Venezuela con Brasil y Colombia.

La medida bipartidista, liderada por el senador demócrata Bob Menéndez y su colega republicano Marco Rubio, cuenta con el apoyo de 14 senadores, y su objetivo es otorgar a la Administración Trump «las herramientas diplomáticas para ir más allá de promesas y establecer una estrategia robusta y pacífica que permita proteger los derechos humanos y la democracia de Venezuela».

El senador demócrata Bob Menéndez explicó que se trata de «una propuesta integral, desde ayuda humanitaria hasta sanciones».

Por su parte, Rubio dijo que «esta legislación ofrecerá ayuda humanitaria y la asistencia necesaria a largo plazo en la restauración del orden democrático en Venezuela».

Asimismo, establece acciones en contra del círculo de Nicolás Maduro, como la prohibición de otorgar visados a los familiares de los individuos sancionados por el Gobierno estadounidense.

El proyecto de ley, conocido como «Emergency Relief, Democracy Assistance and Development Act» (VERDAD, en sus siglas en inglés), autoriza el levantamiento de sanciones a funcionarios «que no estén envueltos en violaciones a los Derechos Humanos y reconozcan a Guaidó».

Además respalda los esfuerzos del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, para restablecer la democracia, y acelera la planificación de instituciones financieras para la reconstrucción del país después de la hipotética salida del presidente Nicolás Maduro.

Otros de los puntos de la propuesta requiere que el Departamento de Estado estadounidense trabaje conjuntamente con Gobiernos de América Latina y Europa para que estos países implementen sus propias sanciones.

En caso de que la propuesta de ley sea aprobada en el Senado, Estados Unidos aumentará su asistencia hasta los 400 millones de dólares, siempre que la Cámara de Representantes y el presidente estadounidense, Donald Trump, lo autoricen.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Moa Rivera deslumbra España con su tour

Demostrando que es una de las promesas de la nueva ola salsera, el cantante puertorriqueño, Moa Rivera, visita España para deslumbrar con sus canciones. "Mal...

Wall Street abrió en verde, recuperándose tras una semana turbulenta por los reajustes arancelarios de Trump

Wall Street abrió este lunes en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió 0,71%, hasta los 43.897 puntos, recuperando así...

Lula confirma candidatura para 2026 y denuncia vínculos de líderes fascistas con los EEUU

El Gobierno de Lula ha optado por evadir la confrontación directa y aumentar su comercialización con otros países en el marco de relaciones comerciales...

Cifar: Mercado farmacéutico creció 23,4% en el primer semestre de 2025

El mercado farmacéutico de Venezuela creció 23,4% en el primer semestre del año 2025, en comparación con el mismo período de 2024, indicó el...

Falleció Monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal a sus 76 años

El peregrino llegó a la Diócesis de San Cristóbal para llevar en alto la palabra de Dios, durante 25 años, dejando una profunda huella...