19.7 C
Caracas
domingo, 03 agosto, 2025

El principal riesgo para economía de EEUU es un repunte de COVID-19, advierte el FMI

Fecha:

Comparte:

El organismo advirtió que incluso con el apoyo estatal sin precedentes se espera una contracción de 37% en el segundo trimestre en términos anualizados y de 6,6% para 2020 en su conjunto

El Fondo Monetario Internacional advirtió este viernes que un repunte de casos de la COVID-19 es el «principal riesgo» que enfrenta la economía de Estados Unidos para la cual pronostica una contracción de 37% en el segundo trimestre.

En su informe anual sobre la economía del país, conocido como Artículo IV, el FMI advirtió que incluso con el apoyo estatal sin precedentes se espera una contracción de 37% en el segundo trimestre en términos anualizados y de 6,6% para 2020 en su conjunto.  

En el reporte los economistas destacaron «la incertidumbre» que rodea a este pronóstico. 

Estados Unidos, el país con más muertos por el coronavirus con más de 138.000 fallecidos, registra un aumento de los casos en el sur y el oeste del territorio. 

Estados muy poblados como Florida, Georgia, Texas y California, han tenido que volver a imponer restricciones para frenar el contagio.

La entidad multilateral afirmó que la recuperación «va a requerir una nueva ronda de medidas fiscales en los próximos meses para estimular la demanda, para aumentar la preparación del sector salud y para apoyar a los más vulnerables». 

«Estados Unidos tiene espacio fiscal y este debe ser desplegado rápidamente para acelerar una recuperación tras la contracción del segundo trimestre», señaló el FMI en su análisis. 

Aumento sistémico de la pobreza

El FMI también alertó sobre la profundidad de la contracción de la economía y de que la distribución sectorial de las pérdidas pueda llevar a un «aumento sistémico de la pobreza».

Antes de la pandemia la tasa de pobreza en la mayor economía del mundo ya era elevada y un informe publicado este viernes por la Oficina del Censo reveló que uno de cada seis estadounidenses no pudo pagar el alquiler en junio. 

El FMI destacó que los costos económicos de la crisis están siendo cargados de una manera «desproporcionada» hacia los pobres, «poniendo en relieve las profundas desigualdades que han afligido desde hace tiempo» a la economía estadounidense.

«El riesgo para el futuro es que un gran porcentaje de la población de Estados Unidos enfrente un deterioro importante de sus estándares de vida», advirtió el FMI que señaló que este proceso puede debilitar la demanda y exacerbar «vientos» contrarios a una recuperación. 

El informe también destacó que la pandemia desveló algunas «deficiencias estructurales» del sistema de salud de Estados Unidos, donde la atención está fragmentada, es descentralizada y depende del empleador, lo que implica un alto costo para el paciente y determina que muchos hogares carezcan de cobertura. 

Entre sus recomendaciones el FMI señaló que es importante apoyar a los gobiernos de los estados regionales e instó a mejorar las «oportunidades de educación» y a aumentar el gasto en los primeros años de escolarización. 

El Fondo también advirtió que la decisión de volver a abrir tras el confinamiento debe ser manejada con «cuidado». 

«Probablemente sea necesario un periodo prolongado para reparar la economía y devolver a la actividad a los niveles previos a la pandemia», alertó. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Psiquiatra David Figueroa: Adaptarse no es conformarse ni resignarse

Un psiquiatra que puede pararse frente a un auditorio, proponer un ejercicio de respiración para soltar la angustia y hasta emitir un grito es,...

Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo y actual piloto de Ferrari, se mostró muy disgustado tras ser eliminado en la Q2 de la...

Hamás acusa al Gobierno de EEUU de ser cómplice de «la hambruna y el genocidio» en Gaza

El grupo islamista Hamás acusó este sábado al Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, de ser un «socio total en...

Catedral de Barquisimeto sufrió profanación y robo

La Arquidiócesis de Barquisimeto informó que se produjo un acto de profanación y hurto en la Catedral Metropolitana de la entidad, durante la madrugada...

Conindustria considera que retorno de Chevron «repercutirá en el crecimiento económico» del país

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) proyecta que la reanudación de operaciones de Chevron en el país aumentará el flujo de divisas y dinamizará la...