22.3 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

¿Existen las condiciones para las elecciones parlamentarias en medio de la pandemia?

Fecha:

Comparte:

Vladimir Villegas, Vanessa Davies y José Gregorio Yépez revisan los pro y los contras de llevar adelante el proceso electoral convocado por el CNE en medio de la crisis generada por el coronavirus.

¿La COVID-19 es un impedimento para el proceso electoral?

Esta pregunta surgió en la octava edición del programa Con tres puntos… y generó un debate acalorado entre los tres periodistas que se reúnen a revisar la coyuntura.

Vanessa Davies le tocó recibir el programa y puso el tema sobre la palestra y destacó el “afán de los sectores del oficialismo que están empeñados en hacer unas elecciones sin tomar en cuenta la opinión de los epidemiólogos que sugieren que deben ser pospuestas”.

“En el Psuv están tan preparándose para el peor escenario. Ya llaman a sus partidarios a que se inscriban cerca de sus casas”, llamó atención.

Ante esto José Gregorio Yépez sostuvo que esta es una decisión manifestada hacía tiempo por Diosdado Cabello como una directriz impartida desde su porgrama de televisión.

Por su parte Vladimir Villegas sostuvo que la atención de la pandemia no puede ser eficiente “en un escenario de caos social como el que se tiene y es necesario darle una salida política a la crisis”.

“Las soluciones vienen por varias vías. Que se inscriban y que se actualicen. Yo le reclamo al CNE que no se ha hecho promoción y critico que ese lapso sea tan corto”, dijo Villegas.

“¿La gente está interesada en votar?”, ripostó Davies.

“Los factores extremistas coinciden con el Gobierno en el abstencionismo. Promueven el no votar y en ese escenario gana el Gobierno”, contestó Villegas.

Yépez interviene y media en la discusión y dijo: «No estoy encontrando, en contraposición al tema electoral, una propuesta concreta viable. Las encuestas indican que la gente no está pendiente del tema electoral. ¿A quién le conviene que la gente no esté pendiente del tema electoral?”

Coinciden en que a los factores que fomentan una baja participación entre ellos el Gobierno de Maduro.

En medio de un debate vehemente también dedicaron un tiempo a evaluar el peso de las declaraciones Donald Trump en su visita a Florida y el impacto que podría tener sobre la política venezolana.

Villegas y Davies esta vez coincidieron en que era demasiado temprano para evaluar el impacto y Villegas llamó la atención sobre el cuestionamiento de trump al liderazgo de Guaidó.

Finalmente Yépez llamó la atención sobre la “desnacionalización del debate” y la apuesta de la clase política por una salida construida desde fuera del país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...