24.3 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Crean tres niveles de flexibilización dentro del esquema 7+7

Katherine Dona| Foto: Referencial

Fecha:

Comparte:

«Hemos decidido tres niveles de flexibilización para la semana del 13 al 19 de julio: Nivel 1, cuarentena radical; nivel 2, flexibilización parcial y nivel 3, flexibilización general de todos los sectores”, informó Nicolás Maduro

El mandatario Nicolás Maduro señaló este sábado 11 de julio, que durante la próxima semana se habilitarán tres niveles de flexibilización para el retorno a las actividades laborales en Venezuela.

Nicolás Maduro indicó que «mucha gente me recomendó mantener la cuarentena radical, pero no, vamos con el 7+7 porque la gente y la economía necesitan un respiro».

Del 13 al 19 julio el país se dividirá de la siguiente manera: Nivel 1 cuarentena radical (estado Zulia y todos los municipios fronterizos, en El Vigía del estado Mérida y Cumaná en el estado Sucre); Nivel 2 flexibilización Parcial y Vigilada, medida que se aplicará en 13 estados; y Nivel 3 Flexibilización General de los sectores habilitados que se aplicará en 11 estados

Así se aplicará el nuevo esquema de flexibilización:

Nivel 1: Cuarentena Radical
Estado Zulia y todos los municipios fronterizos, en El Vigía del estado Mérida y Cumaná, en el estado Sucre)

Nivel 2: Flexibilización Parcial y Vigilada
Vigente en los estados Carabobo, Trujillo, Mérida excepto El Vigía; Táchira excepto municipios fronterizos, Apure excepto municipios fronterizos, Bolívar excepto Santa Elena; Aragua, Dtto Capital, Miranda, Sucre, Falcón, Anzoátegui y Yaracuy.

Nivel 3: Flexibilización General
Estados Amazonas, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, Lara, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa y La Guaira.

En el nivel 2, solo se encontrarán activos los primeros 10 sectores habilitados para reactivar funciones, entre ellos: construcción, ferreterías, industria química, transporte, agencias bancarias, peluquerías, talleres mecánicos y autopartes, consultorios médicos y odontólogos, textil y calzado.

En el estado Zulia, todos los municipios fronterizos; en El Vigía (Mérida) y Cumaná (Sucre) solamente están excepcionados los sectores públicos, alimentación y medicamentos, detalló Rodríguez.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elvis Amoroso afianza la importancia de los veedores internacionales este #27J

El presidente del máximo organismo comicial, Elvis Amoroso, afirmó a los veedores, que contar con la presencia de cada uno de ellos constituye otra...

“Carmina Burana” impregnará de magia el Teresa Carreño el sábado #02Ago

El afamado evento internacional “Carmina Burana” de la Fura Dels Baus, llegará este sábado 02 de agosto al Teatro Teresa Carreño, para envolver en...

Departamento de Estado de los EEUU vuelve a llamar dictador a Nicolás Maduro

Un día después de que se anunciara que Chevron volvía a operar en Venezuela con licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC)...

Veedor Nicanor Moscoso: Las elecciones municipales son la esencia de la gobernanza cercana al ciudadano

Las elecciones municipales, que se llevarán a cabo este domingo 27 de julio, revisten una importancia crucial, ya que permitirán a la ciudadanía elegir...

Chacao: La «joya de la corona» que gobierna la oposición y que el oficialismo quiere conquistar

-¿Usted va a votar este domingo? -Sí- respondió la mujer, luego de aclarar que no quería dar su nombre ni que le tomaran fotos. -¿Qué...