21.5 C
Caracas
martes, 11 noviembre, 2025
Publicidad

Crean tres niveles de flexibilización dentro del esquema 7+7

Katherine Dona| Foto: Referencial

Fecha:

Comparte:

«Hemos decidido tres niveles de flexibilización para la semana del 13 al 19 de julio: Nivel 1, cuarentena radical; nivel 2, flexibilización parcial y nivel 3, flexibilización general de todos los sectores”, informó Nicolás Maduro

El mandatario Nicolás Maduro señaló este sábado 11 de julio, que durante la próxima semana se habilitarán tres niveles de flexibilización para el retorno a las actividades laborales en Venezuela.

Nicolás Maduro indicó que «mucha gente me recomendó mantener la cuarentena radical, pero no, vamos con el 7+7 porque la gente y la economía necesitan un respiro».

Del 13 al 19 julio el país se dividirá de la siguiente manera: Nivel 1 cuarentena radical (estado Zulia y todos los municipios fronterizos, en El Vigía del estado Mérida y Cumaná en el estado Sucre); Nivel 2 flexibilización Parcial y Vigilada, medida que se aplicará en 13 estados; y Nivel 3 Flexibilización General de los sectores habilitados que se aplicará en 11 estados

Así se aplicará el nuevo esquema de flexibilización:

Nivel 1: Cuarentena Radical
Estado Zulia y todos los municipios fronterizos, en El Vigía del estado Mérida y Cumaná, en el estado Sucre)

Nivel 2: Flexibilización Parcial y Vigilada
Vigente en los estados Carabobo, Trujillo, Mérida excepto El Vigía; Táchira excepto municipios fronterizos, Apure excepto municipios fronterizos, Bolívar excepto Santa Elena; Aragua, Dtto Capital, Miranda, Sucre, Falcón, Anzoátegui y Yaracuy.

Nivel 3: Flexibilización General
Estados Amazonas, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, Lara, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa y La Guaira.

En el nivel 2, solo se encontrarán activos los primeros 10 sectores habilitados para reactivar funciones, entre ellos: construcción, ferreterías, industria química, transporte, agencias bancarias, peluquerías, talleres mecánicos y autopartes, consultorios médicos y odontólogos, textil y calzado.

En el estado Zulia, todos los municipios fronterizos; en El Vigía (Mérida) y Cumaná (Sucre) solamente están excepcionados los sectores públicos, alimentación y medicamentos, detalló Rodríguez.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

MAS: De la Cumbre Celac – Unión Europea «surge una nueva geopolítica para el Caribe»

La líder del Movimiento Al Socialismo, María Verdeal se expresó con respecto a la Cumbre de la Celac conjuntamente con la Unión Europea desde...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #11Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 11 de noviembre será...

Ciudadanos verdes (III) Los árboles necesitan protección y mantenimiento para poder aliviar el cambio climático en las ciudades

En la vida y en la muerte están los árboles. En la paz y en la guerra están los árboles. Erguidos, se han enfrentado...

Trump asegura que los demócratas se «excedieron» en disputa por cierre de Gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, se "excedió"...

Senado de EEUU aprueba iniciar el debate sobre ley para poner fin al cierre del Gobierno

 El Senado de Estados Unidos votó este lunes a favor de iniciar el debate sobre el proyecto de ley avalado por la Cámara de...