26.5 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Derecho a la «libre competencia»: advierten a la Academia que será ilegal dejar a Netflix fuera de los Oscar

Foto The Hollywood Reporter

Fecha:

Comparte:

La división antimonopolio del Departamento de Justicia de Estados Unidos expresó su preocupación por que las nuevas normas del certámen tiendan a «suprimir la libre competencia»

La división antimonopolio del Departamento de Justicia de Estados Unidos advirtió a la Academia de Cine de Hollywood de que los eventuales cambios de reglamento que limiten la elegibilidad de las producciones de Netflix a los Óscar podrían implicar una violación de las leyes de competencia. 

Según una carta a la que ha tenido acceso la publicación especializada Variety, el jefe de esa división, Makan Delrahim, se dirigió el pasado 21 de marzo a Dawn Hudson, directora ejecutiva de la Academia de Hollywood, expresando su preocupación por que las nuevas normas tiendan a «suprimir la libre competencia». 

«En el supuesto de que la Academia -una asociación que incluye a múltiples competidores entre sus miembros- establezca requisitos de elegibilidad para los Óscar que eliminen la competencia sin justificación, dicha conducta suscitaría preocupaciones antimonopolio», dice Delrahim.

La carta se envió en respuesta a las declaraciones de Steven Spielberg contra Netflix/ Foto The Hollywood Reporter

La carta responde a unas declaraciones de Steven Spielberg que se publicaron en esos días, en las que el cineasta se manifestaba en contra de unir en los Óscar a las películas destinadas a su exhibición en salas con las que se estrenan prácticamente de forma simultánea en cines y en el ámbito doméstico.

Netflix se marcó un logro este año al colocar su película Roma, dirigida por Alfonso Cuarón, entre las favoritas a los Óscar y llevarse finalmente el de mejor director, además de mejor película de habla no inglesa y mejor dirección de fotografía. 

«Los acuerdos entre competidores para excluir a nuevos competidores pueden violar las leyes antimonopolio cuando su propósito o efecto es impedir la libre competencia de mercancías o servicios que los consumidores compran y disfrutan pero que amenazan los ingresos de las empresas de turno», recuerda Delrahim en la carta, citando la legislación estadounidense. 

Las declaraciones de Spielberg han suscitado un debate en el sector. La propia Netflix respondió a través de Twitter al legendario director estadounidense. 

«Nos encanta el cine. Aquí hay otras cosas que también nos encantan: acceso a la gente que no siempre puede permitirse ir a los cines o que viven en localidades sin cines, permitir a todos y en todos los lugares disfrutar de estrenos a la vez, dar a los directores más caminos para compartir el arte. Estas cosas no son mutuamente exclusivas», señaló la firma de Reed Hastings.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia de Eduardo Torres fue notificada que el defensor de DDHH está en El Helicoide, pero allí niegan su presencia

La familia de Eduardo Torres fue notificada oficialmente de que el defensor de derechos humanos está recluido en la sede del Servicio Bolivariano de...

BDT se convierte en el séptimo banco con mayores ingresos financieros del ranking bancario nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) logró un 3,9% de participación en el mercado nacional, obteniendo un destacado aumento de 1.845,37 millones de...

Profesor Miguel Alfonzo llama a dar un debate en la UCV sobre las sanciones

"Lo primero que debe debatir es que el concepto está mal empleado. No son sanciones, son medidas coercitivas unilaterales que un país, por diferencias...

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...