20.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

MP imputó a 13 «trocheros» por tráfico de personas y propagación de epidemia, irán a la cárcel de El Dorado

Zurima Vásquez

Fecha:

Comparte:

Señaló el fiscal que «no es casual ni accidental que, teniendo un territorio tan amplio, sean los territorios fronterizos los que concentren al 60% de los contagiados de Covid-19»

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó las acciones del Ministerio Público (MP) contra traficantes de personas que ingresan connacionales al país por pasos irregulares, violando medidas sanitarias contra la COVID-19.

Detalló que estas bandas captan a connacionales en Colombia para luego guiarlos a través de las trochas hacia Venezuela y una vez en el estado Táchira, los embarcan a su destino en vehículos automotores con taxistas integrantes de la red delincuencial.
Esto lo hacen a cambio del pago de sumas de dinero en divisas extranjeras, añadió.

Señaló que durante los procedimientos fueron ubicados e inutilizados varios de estos pasos en los municipios fronterizos: Pedro María Ureña, Simón Bolívar, Rafael Urdaneta, Ayacucho y García de Hevia, todos pertenecientes al estado Táchira.

En tal sentido, el MP comisionó a tres Fiscalías de Delitos Comunes en Táchira para conocer de estos casos: la Fiscalía 1ª, que cubre San Cristóbal y Municipios del Área Metropolitana; la Fiscalía 24ª, que conoce casos en la zona oeste; y la Fiscalía 27ª, que cubre la zona norte.

Dijo el fiscal que «hasta ahora en 11 procedimientos se han realizado 36 detenciones de personas que han ingresado irregularmente y de aquellos que les han servido de guías o trocheros, así como conductores vinculados a estas mafias».

De éstos, 13 se encuentran privados de libertad por pertenecer a estas mafias; mientras que 23 tienen medida cautelar sustitutiva, por tratarse de personas que regresaban al país.

A los detenidos se les imputa por tráfico ilegal de personas, instigación a la desobediencia de las leyes, propagación de epidemia, incumplimiento al régimen especial de las zonas de seguridad, favorecimiento bélico, corrupción entre particulares y asociación.

Detalló Saab que «como informó el presidente Nicolás Maduro el pasado domingo, los trocheros han sido los principales transmisores de la COVID-19 en Venezuela en las últimas ocho semanas».

Indicó que en total las autoridades han contabilizado 65 mil 967 connacionales que han regresado por los pasos fronterizos establecidos con controles migratorios, de los cuales, 3 mil 660 han resultado positivos al coronavirus.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...