28 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Legislador zuliano presenta otro retrato de la epidemia de COVID-19 en Maracaibo

Fecha:

Comparte:

«A las autoridades se les ha escapado de las manos la situación», afirmó Eduardo Labrador

Migrantes que son «armas biológicas» en el discurso oficial. Foco en el mercado de Las Pulgas. Un Hospital Universitario de Maracaibo atestado de pacientes. El retrato de la COVID-19 en Zulia que ofrece el legislador zuliano Eduardo Labrador no es precisamente de triunfo.

Por el contrario, Labrador aafirmó que la situación en Zulia, especialmente en Maracaibo, es muy grave y delicada por la COVID-19.

En entrevista con Unión Radio, el dirigente insistió en que las pruebas PCR deben hacerse en la entidad, y no enviarlas a Caracas para saber qué sucede.

Las pruebas PCR siguen centralizadas en el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, ubicado en Caracas. Muestras de todo el país deben ser enviadas a esta institución, lo que retrasa los resultados.

El sistema regional de salud ya estaba deteriorado, incluso con hospitales cerrados o déficit, recuerda Labrador.

«Creemos que se está ocultando la realidad de lo que está pasando», porque «el número de afectados es mayor».

«Hemos observado que han tomado los hoteles de las ciudad, hemos recibido denuncias» de que están en malas condiciones y las personas se marchan. «No tienen el control sanitario».

En vez de arreglar los hospitales para dotarlos con insumos y camas «sencillamente han tomado los galpones de un centro de distribución de alimentos» como Makro. «A las autoridades se les ha escapado de las manos la situación».

Han fallecido siete médicos en Zulia, agregó.

Bloquear una ciudad no es la solución, remarcó Labrador. Necesitamos acciones regionales y nacionales para la prevención.

La crisis de la COVID-19 se superpone sobre otra crisis: la política. Tres legisladores electos en las filas del PSUV, pero críticos con la gestión de Nicolás Maduro, prácticamente fueron echados de sus curules. Labrador enfatizó que han intentado ingresar a sus curules, desde el año pasado, y no ha sido posible. En octubre de 2019 introdujeron un recurso de amparo al TSJ y todavía no ha sido admitido.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Crecieron exportaciones de Venezuela hacia islas ABC durante el primer semestre del año

Yoselin López, presidenta de la Cámara de Comercio de La Vela de Coro en el estado Falcón, informó sobre el incremento de las exportaciones...

Banco del Libro anuncia plan vacacional 2025

El Banco del Libro anunció su plan vacacional 2025 para esta temporada que se llevará a cabo del 4 al 29 de agosto, dirigido...

Director de Finanzas de Andiep señala que escuelas afiliadas cierran el año escolar con deudas de 30 % y 40 %

El director de Finanzas de Andiep, Carlos Milá, indicó este jueves que los planteles de la asociación están terminando el año escolar con normalidad,...

Politólogo John Magdaleno: La oposición debería estar preparándose para la reforma constitucional

“Es un gravísimo error que la abstención se haya propuesto e implementado como estrategia global de la oposición, cuando este es un año que...

Ejército israelí mató a más de 60 personas que esperaban el paso de camiones con comida en Gaza

Cualquier punto en el que se detiene este jueves la vista en el Hospital Shifa de Ciudad de Gaza está atravesado de cadáveres, después...