23.4 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Ellos fueron discriminados y ahora contarán su historia al mundo a través de CNN

Fecha:

Comparte:

Las experiencias de líderes en sus oficios como Emilio Estefan, Modesto Lacén, Don Francisco y Eduardo Padrón, entre otros, que sufrieron en carne propia la discriminación, serán retratadas en la nueva campaña de CNN: Proyecto Ser humano. El programa será conducido por  Juan Carlos López y la venezolana María Alejandra Requena desde este domingo 7 de abril.

Este mes, CNN en Español debutará la campaña Proyecto Ser Humanouna iniciativa que la cadena de noticias tomará como bandera en 2019, con la finalidad de crear conciencia sobre la problemática de la discriminación a nivel mundial, y destacar los esfuerzos realizados por individuos, organizaciones, gobiernos y empresas para eliminarla.

A través de programación especial, reportajes diarios, entrevistas y contenido especial en todas las plataformas de la cadena, CNN en Español buscará combatir los estereotipos, sesgos y conductas que llevan al asalto de la dignidad humana que constituye la discriminación.

La cadena dará inicio a esta iniciativa el domingo 7 de abril a las 8:00 p.m.(Miami) con un programa especial conducido por Juan Carlos López, director de cobertura política estadounidense y presentador de DirectoUSA y Choque de Opiniones; y la presentadora de Panorama Mundial, Maria Alejandra Requena.

El programa especial retratará las vivencias y los sesgos conscientes e inconscientes que experimentaron los primeros líderes en unirse a la campaña, que incluyen al productor de música, televisión y cine, Emilio Estefan; el actor puertorriqueño Modesto Lacén; la autora mexicoamericana, Reyna Grande; la abogado y político estadounidense que actúa como el 33º alcalde de Miami, Francis Suárez; el Presidente del Miami Dade College (MDC), Eduardo J. Padrón; y el ícono mediático internacional, mejor conocido por su nombre artístico «Don Francisco», Mario Kreutzberger.

“Nuestra misión es mostrar objetivamente los problemas, el contexto y los esfuerzos de individuos, organizaciones, empresas y gobiernos para contribuir a erradicar esta violación de derechos humanos”, dijo Cynthia Hudson, vicepresidenta senior y gerente general de CNN en Español y Estrategia Hispana para CNN en Estados Unidos.

“Con nuestra excelencia periodística, CNN en Español intervendrá y servirá de plataforma para exponer un problema social masivo. A través de entrevistas, el Proyecto Ser Humano compartirá las historias únicas de personas que han sufrido discriminación y cómo con resiliencia lograron superarlo a pesar de las adversidades», añade.

Emilio Estefan cuenta como en sus inicios no lo dejaban entrar a Sony/ Foto CNN

El arte oficial del Proyecto Ser Humano estuvo a cargo de la artista Emilia Cruz. Cruz es una artista chicana de veinticinco años, estudiante de ilustración y bellas artes en el Art Center College of Design en Pasadena, California. La obra de arte de Cruz se centra principalmente en dar representación a las mujeres de color. Ella explora diferentes formas en las que puede representar la vulnerabilidad, el amor propio y el empoderamiento. Sus pinturas están significativamente influenciadas por sus raíces y herencia mexicanas.

El himno oficial del Proyecto Ser Humano fue orquestado por Gian Marco y producido por Emilio Estefan. Gian Marco es un cantautor peruano tres veces ganador del premio Grammy Latino al mejor álbum de cantantes y compositores.

Odilia Romero hablará sobre la discriminación indígena/ Foto CNN

El Proyecto Ser Humano es una campaña que vivirá en todas las plataformas de CNN en Español durante todo el año en la forma de documentales, eventos en vivo, elementos de contenido en espectáculos de destino y participación del espectador digital. La campaña buscará educar, motivar y desentrañar las situaciones negativas que personas en todo el mundo enfrentan diariamente producto de la discriminación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tarek William Saab: Venezuela es víctima de una guerra no convencional, que utiliza todas las maneras posibles para destruir nuestra nación

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, aseguró que "Venezuela es víctima de una guerra no convencional, que utiliza todas las maneras...

Sectores salud y educación no están en condiciones de atender a migrantes retornados: La advertencia de la Coalición Sindical Nacional

Los que retornen "se van a conseguir un hospital colapsado, y sin los requerimientos de atención", sostuvo Arnaldo Méndez, coordinador de asuntos laborales. En...

Exportaciones de petróleo venezolano a España crecieron un 116% en 2024

Las exportaciones de crudo de Venezuela a España se dispararon un 116,1% en 2024 respecto al año anterior, superando los tres millones de toneladas, según...

Foro Penal cifra en 1.196 los presos políticos en Venezuela: 54 son extranjeros

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro en el mes de enero del 2025,...

Observatorio Venezolano de Prisiones denuncia imposición de prácticas religiosas a presos políticos en Tocorón

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció este miércoles la imposición de prácticas religiosas a presos políticos recluidos en el Centro Penitenciario de...