22.3 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

Facebook cierra cientos de cuentas del movimiento antigubernamental boogaloo en EEUU

Fecha:

Comparte:

El anuncio tiene lugar en un momento en que organizaciones civiles de EEUU han organizado un boicot publicitario contra la red social

La multinacional estadounidense Facebook anunció este martes que cerró cientos de cuentas y grupos vinculados al movimiento antigubernamental boogaloo al considerar que estos «buscan cometer actos de violencia de forma activa».

En una entrada en su blog oficial, la empresa detalló que cerró 220 cuentas de Facebook, otras 95 de Instagram (propiedad de la firma), 28 páginas y 106 grupos vinculados al movimiento boogaloo, un fenómeno surgido en internet que agrupa a personas de ideologías diversas pero unidos por el objetivo común de derrocar al Gobierno.

La retórica antiautoridad del movimiento ha ganado notoriedad durante las últimas semanas en Estados Unidos coincidiendo con la oleada de protestas contra la brutalidad policial y por la justicia racial tras la muerte de George Floyd a manos de un agente de Policía blanco en Mineápolis (Minesota).

Pese a que el movimiento alberga ideologías diversas bajo el paraguas anti-Gobierno, los medios de comunicación acostumbran a tildarlo de supremacista blanco y de extrema derecha, y se sospecha que dos hombres acusados de asesinar a un agente federal en mayo podrían haberse inspirado en él.

«En la medida en que haya movimientos violentos en el mundo físico, estos tratarán de explotar las plataformas digitales. Estamos reforzando nuestra lucha contra esta red y sabemos que todavía queda más por hacer», indicaron los responsables de la red social.

El anuncio tiene lugar en un momento en que organizaciones civiles de EEUU han organizado un boicot publicitario contra Facebook al considerar que sus políticas comunitarias son demasiado laxas con los «contenidos de odio» y las informaciones falsas.

Por el momento ya se han adherido al boicot de forma explícita (mostrando su apoyo al manifiesto) o implícita (sin firmar el manifiesto, pero retirando la publicidad) firmas como Coca-Cola, Verizon, Adidas, Ford o el grupo británico-holandés de productos de consumo Unilever (uno de los mayores anunciantes del mundo).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...